Crean el Instituto Argentino del Maní


En el marco del 9° Circuito del Maní realizado en la localidad de General Cabrera (Córdoba), la Cámara Argentina del Maní (CAM) dio a conocer el lanzamiento de una nueva entidad que trabajará para potenciar el desarrollo de esta pujante cadena agroindustrial con base en el sur cordobés, pero que cada vez extiende sus fronteras a más provincias: el Instituto Argentino del Maní.

Según indicó la presidenta de la CAM, Ivana Cavigliasso, está conformado también por la Fundación Maní Argentino, el Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica de esa ciudad.

“En el marco del apoyo que damos siempre al Circuito, este año aprovechamos para lanzar este proyecto en el que nos unimos cuatro de las entidades que trabajamos para el crecimiento del maní, y de esta manera concentrar los esfuerzos y estrategias que vamos llevando adelante”, mencionó Cavigliasso.

Acciones para el maní

El primer paso en ese sentido fue el lanzamiento de un curso de capacitación para operadores de plantas maniseras.

Según Cavigliasso, a través de un relevamiento interno detectaron que la mano de obra especializada es una de las principales necesidades que tienen las empresas. Y sucede que, en general, cada una por separado tiene que formar a sus empleados. Por eso, este curso es un ejemplo de este trabajo mancomunado que se quiere centralizar a través del Instituto Argentino del Maní.

“Es un proyecto que tiene un foco muy grande en la educación y la formación, para formalizar acuerdos también con universidades o proveedores de servicios que quieren capacitar en manejo de tecnologías y herramientas a campo”, continuó Cavigliasso.

Un campo y un museo

En ese sentido, otro aspecto destacado que es la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica ACIBA (Asociación Cooperadora del Instituto Bachillerato Agrotécnico de General Cabrera), recibió como herencia 250 hectáreas, con la obligación de que sean destinadas a labores educativas, y donde también se podrían realizar investigaciones agronómicas.

En paralelo, en dos hectáreas que pertenecen al colegio, ubicadas a la salida de General Cabrera, la idea de la cadena manisera es construir un edificio donde se ponga en marcha un museo del maní, y que también tenga auditorios y sala de reuniones para cuando vienen visitas a las empresas.

The post Crean el Instituto Argentino del Maní first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Crean el Instituto Argentino del Maní


Te puede interesar

La lluvia en Rivadavia y la región

A través de la empresa A y M Servicios Agropecuarios te contamos los datos surgidos …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad