Fortalecer equipo, exportaciones y el negocio en Argentina: la empresa que va por el largo plazo


La semana pasada, luego de casi 50 años de trabajo, fue un antes y un después para una planta de procesamiento de semillas de la localidad de Murphy, al sur de la provincia de Santa Fe.

Esas instalaciones, propiedad de Advanta Semillas, fue modernizadas a nuevo, con equipos e instalaciones de última generación. Como parte de este gran cambio estuvo Bhupen Dubey, CEO de Advanta a nivel global (Foto).

El directivo, de origen indio, dialogó con Infocampo, mano a mano, y dejó varios mensajes destacados sobre el futuro de la compañía en Argentina, la cual integra el conjunto de empresas del Grupo UPL.

Mirá también Mayor rendimiento, menos malezas: llegó el Sorgo 5.0

“Creemos que la agricultura argentina tiene muchas fortalezas en toda la región agrícola, con buena agua disponible y de calidad, con productores que trabajan duro y son muy profesionales, por lo tanto se está convirtiendo en un jugador importante en el negocio de exportación de granos”, dice Dubey.

Para esto, agregó lo que identifica como “dos grandes motores”: el mercado interno, donde el cultivo el cultivo como el sorgo, girasol y el maíz, que están generando buenos ingresos para los productores, y la exportaciones.

Según reconoció Dubey, apostaron con firmeza a la actualización de la planta de Murphy y los planes son mayores pensando en el mediano plazo (4-5 años).

“La reinaguración de esta planta es la unión de la preparación con la oportunidad. Nosotros la estamos gracias a cultivos estratégicos como el sorgo, el girasol y el maíz” – Pablo De La Fuente, gerente general de Advanta para América Latina.

“Argentina debe explorar más mercados de exportación de semilla, así como que el equipo de Advanta Argentina tiene buena reputación a nivel global. Seguramente habrá otra ronda inversiones”, manifestó.

Por su parte, sostuvo que la pandemia, así como la guerra entre Rusia y Ucrania, están cambiando el curso de contexto de los transacciones y suministros de alimentos a nivel global.

“Los cambios son irreversibles y pienso que el centro del mundo económico que, ahora, es Europa, cambiará a Asia, de esa forma, habrá grandes cambios para los producen y exportan alimentos”, analizó.

The post Fortalecer equipo, exportaciones y el negocio en Argentina: la empresa que va por el largo plazo first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Fortalecer equipo, exportaciones y el negocio en Argentina: la empresa que va por el largo plazo


Te puede interesar

La sequía le duele a los pueblos del interior: el ejemplo de Carlos Tejedor

Un estudio elaborado por la Asociación Rural de ese partido bonaerense estima que los productores …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad