Tras seis campañas consecutivas de crecimiento, se confirma una baja en la siembra de maíz


La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó este miércoles que la siembra de maíz pegará un retroceso en la campaña 2022/23 próxima a iniciarse para el cereal, tras seis campañas consecutivas de crecimiento.

La primera estimación de la entidad porteña alcanza a 7,5 millones de hectáreas, un 2,6% por debajo de las 7,7 millones de hectáreas implantadas para el ciclo 2021/22 que todavía se está cosechando.

MIRÁ La campaña gruesa consolida un escenario con menos maíz y más soja

De todos modos, la cifra supera por un 7% al promedio de los últimos cinco años, y por amplio margen a los valores previos al “boom” del cereal, que comenzó en la temporada 2016/17.

De hecho, de confirmarse esta superficie conforme avance la campaña, se trataría de la segunda mejor siembra histórica, solo por detrás del área récord del año pasado.

VIENTOS EN CONTRA

De acuerdo con el informe de pre-campaña de la Bolsa de Buenos Aires, hay varios factores que son negativos en el contexto actual para el cereal y explican este retroceso de la superficie:

  • Rindes muy variables recolectados en la cosecha 2021/22
  • Reservas muy ajustadas en el inicio de la ventana de siembra temprana del cereal, a raíz de la falta de lluvias
  • La amenaza de que el fenómeno La Niña permanezca más tiempo
  • Una relación insumo/producto más desfavorable en relación a campañas pasadas
  • Un aumento importante de los costos que disminuye los retornos en un ambiente de alta incertidumbre, lo que aumenta la competencia directa de cultivos con menores requerimientos de inversión, como la soja de primera, especialmente en el centro del área agrícola.

TODOS LOS DATOS

El informe completo de la Bolsa porteña, con el análisis de cada ítem que justifica su proyección, se reproduce a continuación:



The post Tras seis campañas consecutivas de crecimiento, se confirma una baja en la siembra de maíz first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Tras seis campañas consecutivas de crecimiento, se confirma una baja en la siembra de maíz


Te puede interesar

CARBAP rechaza la intervención al mercado granario y se declara en alerta y movilización

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) rechaza las medidas …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad