“A Juanci siempre le pareció importante que el vecino pueda elegir a su delegado”


Este domingo 9 de febrero los vecinos de González Moreno tendrán la posibilidad de elegir al delegado de la localidad, en Master FM 102.1 dialogamos con la Dra. Ana Paula Sallaber para conocer detalles de la elección.

“Tal como Juanci lo había anunciado durante su campaña, durante este mes de febrero vamos a llevar a cabo las elecciones para delegados municipales. Ustedes saben que cuando Juanci asumió, designó como delegados provisorios a las personas que hoy están ocupando las delegaciones en las distintas localidades del partido. Pero bueno, nos debíamos este proceso eleccionario para que cada vecino de su localidad pueda elegir a quién ellos consideran con las capacidades para representarlos. Entonces, comenzamos con González Moreno. En realidad, el llamado a elecciones se hizo en las cuatro localidades. Fortín, Sansinena, Roosevelt y González Moreno. En Fortín y en Roosevelt no hubo ningún inscripto más que los delegados actuales, por lo que el intendente, en uso de sus facultades, decidió confirmarlos. También tenemos que tener presente que en realidad, según la Ley Orgánica de las Municipalidades, elegir al delegado es una facultad pura y exclusiva del intendente. A él le pareció siempre, desde el inicio de su campaña, que la participación de la gente en este proceso, sobre todo para elegir a quien quieren que los represente y a quien tienen a un paso de su casa, era importante. Entonces, por eso les da esta oportunidad a los vecinos de los pueblos” manifestó la funcionaria

Sallaber agregó “Iniciamos en González Moreno. El domingo 9 la elección se va a llevar a cabo entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde en el centro de jubilados. Hay tres candidatos en González Moreno, que son el delegado actual, Iván Hervada, Ana Castillo, que es una empleada municipal, y Estela Kress, que todo el mundo la conoce porque fue delegada en una gestión anterior. En los tres casos, se propusieron. Hay una junta conformada para determinar quién cumplía con los requisitos y a quién se aceptaba como candidatos. La junta se juntó, valga la redundancia, y determinó que los tres cumplían con los requisitos para postularse. Así que, bueno, son los tres candidatos de González Moreno”.

Sobre la actividad que vinieron realizando los candidatos a modo de campaña, la mujer que integra la Junta Electoral contó”La campaña cada uno la elegía. No hay exigencias con respecto a eso, ni una especie de veda, ni de determinación de cómo podía ser. Estela, no está en función pública, está en su actividad privada. Y ella fue hablando, por lo que tengo entendido, con su gente, con sus vecinos. Creo que la gente la conoce porque tuvo varios años de delegada en González Moreno. Así que esa me parece que fue un poco su campaña. Después lo tenemos a Iván y a Ana, que las dos están en contacto permanente con gente porque ambos están cumpliendo una función pública. Así que supongo que su campaña fue en el boca a boca. No sé si tuvieron tiempo como para salir casa por casa, sino me parece que más bien lo direccionaron a hablar con la gente conocida y a que cada uno juzgue cuál es el trabajo que están haciendo o cómo lo están haciendo”.

Refiriendose a las personas habilitadas para votar Paula dijo “Son todas las personas que sean mayores de 16 años, que estén en el padrón o que acrediten cumplir años, incluso hasta el día de la elección, con la presentación del DNI. Todos saben que los mayores de 16 ya vienen en el padrón. Aquellos que no vienen es porque nosotros utilizamos el padrón que se utilizó en la última elección general del 2023. Puede que entre el
2023 que se hizo el padrón y el domingo muchos chicos cumplan 16 años. Esos adolescentes van a poder votar con la presentación del DNI en la mesa que va a fiscalizar los votos. Y después todas las personas que aparezcan en el padrón que tengan domicilio es González Moreno o aquellos que acrediten vivir en la localidad con algún servicio a su nombre. En un principio habíamos dicho que estaba limitado solo a las personas que estuviesen en el padrón. Después empezamos a recibir muchas consultas de vecinos que querían votar pero que por alguna circunstancia más personal tienen domicilio, por ejemplo no en González Moreno sino en La Pampa. Entendiendo que son personas que tributan en el municipio, que pagan sus impuestos y que también tienen derecho a elegir quién los represente. A través de una petición más formal decidimos juntar otra vez a la Junta a estas fiscalizadores y determinamos que podían votar ellas también”.

Los vecinos podrán elegir a su delegado a través de una boleta único en la cual figuran los tres candidatos y en la cual deberán marcar con un X el elegido “Aquellas boletas que tengan más de un voto se anulan” expresó Sallaber.


Te puede interesar

Los cortes de energía del sábado por la noche fueron producidos por la rotura de un aislador

La Cooperativa Eléctrica, informa sobre los cortes de energía imprevistos de los alimentadores Nº 1 …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad