En la última sesión, ambos bloques coincidieron en la necesidad de avanzar en diferentes iniciativas luego de las inundaciones en el distrito. El Frente de Todos recibió el respaldo ante el reclamo de un plan hidráulico para los barrios inundados, mientras que apoyó el pedido a Provincia por obras de agua en las localidades. Destacaron las gestiones realizadas por el senador Martínez.
En la sesión del Concejo Deliberante realizada este jueves, ambos bloque aprobaron de forma unánime diversos proyectos relacionados con la infraestructura del Municipio. Uno de ellos tuvo que ver con la presentación realizada por el Frente de Todos Somos Rivadavia, pidiendo un informe al Municipio sobre la planificación hidráulica realizada para los barrios de reciente creación, inundados en la última tormenta.
Además, el bloque de Rivadavia Primero elevó un Proyecto de Resolución autorizando al Ejecutivo a realizar obras conjuntamente con la Cooperativa local, para mejorar el servicio de agua corriente en Fortín Olavarría. Asimismo, solicitaron a las autoridades provinciales la ampliación de la red de agua para Fortín, así como también para la localidad de Sundblad.
Sobre dicha presentación, desde el Frente de Todos destacaron las gestiones iniciadas ante los organismos provinciales por parte del senador Juan Alberto Martínez, que incluyeron reuniones con autoridades y la visita de funcionarios para comprobar la factibilidad de las obras y avanzar en su ejecución.
Gasoducto y canales clandestinos
También hubo unanimidad para la aprobación del proyecto presentado por el oficialismo, exigiendo a las autoridades provinciales una intervención ante la existencia de canales clandestinos. “Entendemos que hay que repudiar fuertemente los canales clandestinos, porque para ser canales hay que estudiar, y para eso están las cuencas y está Hidráulica”, aseguró el concejal Leandro Toribio (Frente de Todos), al tiempo que hizo referencia a las consecuencias ocasionadas por las inundaciones, que causan pérdidas económicas.
Por último, ante la presentación que da cuenta de la necesidad de la construcción del Gasoducto del noroeste, que provea del servicio mediante red al partido, también hubo apoyo unánime de los ediles. En tal sentido, desde Todos se mencionó la existencia de una nueva alternativa con presupuesto y financiamiento, que es la construcción de un tercer gasoducto desde Tratayén (Neuquén) hasta Saliqueló, que luego termina derivando en Trenque Lauquen y Pehuajó. Desde el bloque opositor recalcaron que ya se están realizando gestiones para conocer el recorrido del caño maestro que culminaría en el departamento santafesino de San Jerónimo.