Concejales de Todos promueven la creación de la mesa local de atención de la violencia de género y familiar


Se trata de un ámbito intersectorial, que deberá atender la problemática de manera articulada con distintos actores de la sociedad. Buscan que sea una política de Estado que pueda sostenerse en el tiempo

El bloque de concejales del Frente de Todos Somos Rivadavia, presentó hoy en el Concejo Deliberante local un proyecto de Ordenanza que promueve la creación de la “Mesa local intersectorial de prevención y atención de la violencia de género y familiar”. La misma deberá ser integrada por áreas del Municipio y representantes de las principales instituciones del partido.
Buscarán que se convierta en una política de Estado, sostenida a lo largo del tiempo.

En los considerandos, los ediles sostuvieron que “dichas violencias evidencian sistemas de relaciones desiguales de poder, que impiden la construcción de relaciones democráticas al interior de las diferentes organizaciones sociales”, y resaltaron además que “constituyen un grave problema social”.

Asimismo, destacaron que “el aporte de los estudios de género ha sido fundamental para comprender la dimensión del problema de las violencias que atraviesan las mujeres y LGTBI+”, y consideraron que se trata de una problemática que “debe abordarse desde el Estado”.

Según la Ley Nacional N° 26.485 se reconocen los distintos tipos de violencia: física, psicológica, sexual, económica patrimonial y simbólica; y en distintos ámbitos: violencia doméstica, violencia institucional, violencia laboral, violencia contra la libertad reproductiva, violencia obstétrica, violencia mediática, el acoso callejero y violencia política. Además, se entiende por violencia familiar a “toda acción, omisión, abuso que afecte la integridad física, psíquica, moral, sexual y/o la libertad de una persona en el ámbito del grupo familiar, aunque no configure delito”.

En tal sentido, la Provincia de Buenos Aires propone el Sistema Integrado Provincial (SIP) como modelo metodológico para el abordaje en prevención y asistencia de las violencias por razones de género.

Los concejales de Todos explicaron que “las Mesas Locales se enmarcan dentro del SIP, con el objetivo de crear un espacio en donde se reúnen los representantes de las distintas instituciones u organismos vinculados a la problemática, con la finalidad de fijar y unificar pautas y acciones para dar una respuesta integral a las personas que atraviesan situaciones de violencia de género y/o familiar”.

Asimismo, advirtieron que “en el Partido de Rivadavia la incidencia de la problemática de las violencia familiar y/o por razones de género, constituye una realidad que por su complejidad y multicausalidad, requiere de una respuesta articulada”.

Por último, resaltaron que si bien en determinadas oportunidades ha funcionado la Mesa Local Intersectorial en Rivadavia “nunca se ha logrado la institucionalización de la misma lo que impide de algún modo, junto a otras circunstancias, su continuidad”.


Te puede interesar

Se juega la cuarta fecha del Apertura en Primera División

Con un partido adelantado, este sábado entre Los Once e Independiente comenzará la nueva fecha …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad