“Fortín crece y se desarrolla por el empuje de la gente. Yo no veo un pueblo que crezca desde el estado municipal”


Los candidatos a consejeros escolares de Unión por la Patria, Daniela Vásquez y Facundo Galarza visitaron los estudios de Master FM 102.1 y contaron como están viviendo la campaña mirando al 22 de octubre

Galarza contó que volvió a Fortín Olavarría luego de estar varios años viviendo en Santa Rosa donde cursó sus estudios terciarios “Siempre estuve haciendo militancia, con los vecinos, trabajar con los vecinos. Mientras estaba en la facultad estuvimos trabajando con gente que vivía alrededor de los basureros en Santa Rosa. Logramos gestionar un montón de cosas, vivienda, documentos, gente que no tenía documentos. Y cuando recibí la invitación del equipo de Juanci, dije, bueno, tiene que ser el momento de gestionar algo y movilizar a la sociedad desde adentro. De poder cambiar las cosas desde adentro, donde se pueden cambiar realmente. Así que agradecido y muy contento del equipo que tenemos, cada vez que nos encontramos, cada vez que estamos con Dani y con el resto de los candidatos, estoy muy orgulloso y aprendiendo un montón de todos. Porque son gente con valores, con principios que compartimos. Y nada, me enriquece un montón. Más allá del resultado que se pueda dar en octubre, lo tomo como una experiencia personal muy enriquecedora. Y me alegra muchísimo ser parte de esta lista”.

A su turno Vásquez manifestó “Creo que hay que involucrarse, hay que participar. Creo que la política es una herramienta, Tenemos una herramienta para poder ayudar a los vecinos y poder ayudar a las instituciones. Así que, bueno, consideré que era el momento, que era el espacio. También con el grupo de personas que se ha formado la lista, que es excelente, muy lindo el grupo humano que se ha formado. Así que, nada, era ahora. Es ahora el momento de participar. Así que acá estamos, en esto que nos gusta, que también cada día uno se llena de experiencias y va creciendo también”.

Sobre cómo ve la Educación, la docente dice “Vemos un gobierno que cree en la educación pública, que quiere la educación pública, que invierte en la educación pública. En pandemia se entregaron unos módulos alimentarios, se continuó con eso, que es el servicio alimentario. Llegan a las escuelas lo que es la mesa bonaerense. Yo veo que las docentes estamos comprometidas con nuestra profesión, somos quienes estamos sosteniendo las escuelas, nos capacitamos, continuamente nos estamos capacitando porque, una vez que terminamos nuestra carrera docente, en realidad terminamos, pero es el principio, porque después es un aprendizaje día a día. Continuamente tenemos que estar haciendo cursos, capacitaciones, talleres. Yo hace 10 años que no paro, porque estoy todo el tiempo, y así como lo hago yo, lo hacen la mayoría de las docentes, están continuamente en formación, pensando en el alumno, desde lo pedagógico, desde lo social también”

¿Cómo está Fortín Olavarría? consultamos a Facundo “Fortín crece y se desarrolla por el empuje de la gente. Yo no veo un pueblo que crezca o que haya intenciones de crecer desde el estado municipal, desde el ejecutivo municipal. Creo que venimos en decadencia en lo que es infraestructura, Fortín está decayendo mucho. Hace poquito publiqué una investigación que hicimos con el equipo de trabajo de Fortín, de las calles asfaltadas en Fortín. 53 calles asfaltadas tenemos hoy en día, de 203 que hay en total. Con la particularidad de que no se hace una cuadra de asfalto desde 2015. Ya hace 8 años que no tenemos una cuadra de asfalto en Fortín. Y bueno, el promedio que nos da, digamos, desde 24 años de gestión de Rivadavia las 22 calles que hicieron en la gestión, en estos 24 años nos dan menos de una cuadra por año. Menos de una cuadra por año de gestión de Rivadavia Primero en lo que va en este tiempo que está gobernando. Y ni hablar de un montón de cosas más. Por ejemplo, ahora se promete el gas para Fortín. Promesa vieja, promesa que ya viene hace muchos años, ya hace por lo menos 10 años que se ve en las boletas de propuestas y tenemos cosas que no se ven en Fortín, que para mí son de las más complicadas que tenemos hoy en día que es el tema de las escrituras. Fortín tiene un problema grandísimo en escrituras, en la parte legal de la tierra, de la tenencia de la tierra y estamos trabajando con Juanci en desarrollar un programa de ordenamiento territorial. Lo que buscamos básicamente es seguridad jurídica, aquel vecino que tiene su casa o su terreno que no tiene los papeles, porque a ver, Fortín tiene la particularidad de que está todo como hecho al tiempo de antes, cuando se compraba algo y se hacía un papelito de compra y venta pero no está en la parte jurídica, no está esclavado en la parte jurídica y esto es un problema grandísimo, yo creo que a grandes rasgos tendríamos que hacer una investigación más detallada pero a grandes rasgos tenemos la mitad del pueblo sin escrituras” explicó Galarza.


Por qué la gente lo tiene que votar a Juanci? “Creo que Juanci representa la esperanza que tienen muchos vecinos de que haya un cambio creemos que es necesaria la renovación y que Juanci nos ha demostrado también durante este tiempo como senador, que tiene gran capacidad de gestión que está muy comprometido con el distrito de Rivadavia y que ha formado un equipo de trabajo que tiene muchísimas ganas de escuchar y de trabajar por los vecinos y por las instituciones del distrito de Rivadavia” dijo Vásquez

Facundo contó que uno de los proyectos que tiene para Fortín es lograr tener una planta de faena de pollos a través de la sala de faena de la Escuela Agraria y generar un circuito productivo económico dentro del pueblo y si tenés excedente se puede vender, a América, se puede vender a todos lados. Esto generaría un ingreso para la escuela también un ingreso por la prestación del servicio” el candidato agregó que otro tema es y bueno, después, volviendo a que me había olvidado Ricardo el tema con problemas es la iluminación del pueblo “creo que es algo muy sencillo de resolver vas caminando por la noche y te vuelan los murciélagos en la cabeza porque la realidad sobre todo la calle que va para la escuela no hay iluminación y es un peligro porque no solamente se suma el tema de los murciélagos sino el tema de los perros que ya hemos tenido grandes problemas en Fortín”

El 50% de la lista electoral de Unión por la Patria está compuesta por personas relacionadas con la educación, lo que indica que la educación es una prioridad para Juanci y su equipo. También los candidatos destacan la propuesta de trabajo y la confianza en cumplir con las expectativas de los votantes y mencionan la importancia de enfrentar las críticas y defender el proyecto político.

En un tramo de la entrevista realizada por el periodista Ricardo Novo, el candidato Facundo Galarza se quebró contando lo que le había sucedido con un vecino y el maltrato del cual fue parte “Mi mamá en el 2003 tuvo cáncer de mama. Lo superó, por suerte. Y bueno, cuando yo salgo en la lista, una persona que no voy a nombrar porque nos viene el caso de Fortín, antiperonista, la encuentra con mi mamá en un negocio y le empezó a decir que se tendría que haber muerto. Tres o cuatro veces que se tendría que haber muerto, obviamente haciendo alusión de que yo pertenecía a una lista en la que él no coincidiera ideológicamente. Y a mí me destroza. Yo sé que por ahí es parte del juego, pero hay veces que no todo tiene que estar permitido. Estas cosas hacen que la gente descrea de la política. El primer impulso que uno tiene es ir a la violencia porque están tocando a tu mamá. Pero bueno, encontré el apoyo en ellos, que siga con lo que estaba haciendo, que es mal o bien. Le estaba metiendo ganas y estoy peleando por el pueblo, por el pueblo y por el partido. Y nada, lo quería contar porque quiero que se terminen estas cosas. Yo jamás a mí se me ocurriría faltar el respeto a alguien porque forma parte de otro partido. Y mucho menos por una ideología política desearle la muerte”.

Sobre el trato que reciben de la gente en la visita a los domicilios, los candidatos cuentan “La gente nos recibe muy bien. Cuando golpeamos, la gente nos invita a pasar a sus casas, nos cuentan. Por ahí alguna problemática, un proyecto, ideas que tienen. La verdad que súper agradecido con los vecinos por la atención que tienen hacia nosotros. Nosotros queremos contarles las propuestas que tenemos desde este espacio, las propuestas que tiene Juanci. Si llega a ser intendente, que Dios quiera que sea así. Contarles cuáles son las propuestas en cada área, qué es lo que nosotros queremos para Rivadavia. Entonces pedirle a la gente que nos acompañe. Porque para realmente poder hacer algo desde este espacio es necesario ganar. Si no se gana se va a hacer minoría en el Concejo Deliberante y nunca va a salir nada de lo que propongas. Entonces el mensaje tiene que ser que Juanci gane las elecciones, que nos acompañen para realmente poder hacer un cambio en el distrito de Rivadavia”


Te puede interesar

Ya está en marcha el Concejo Deliberante 2023-2027

En la noche del sábado 9 de diciembre los concejales electos del distrito asumieron sus …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad