Héctor García: “La de Reynoso es una gestión bombero que apaga los incendios”


El candidato a concejal en 1° lugar por Unión por la Patria estuvo en el aire de Master FM 102.1 en lo que fue el comienzo de la campaña electoral mirando al 22 de octubre “No hay reconocimiento cuando se cometen errores, porque errores se cometen y muchas cosas se esconden como la tierra bajo la alfombra, en el apuro porque llegó una visita inesperada”

El Prof. comienza contando que le reconoce a Juanci Martínez el candidato a Intendente de UxP “si hay algo que yo le reconozco a Juanci, es su poder de escucha, su apertura, o sea, en general su humildad, realmente que es una buena persona y tiene mucha vocación de servicio, porque te puedo asegurar que el celular le explota. Y él trata de poder solucionar los problemas a la gente, que muchas veces dicen, bueno, ¿cómo lo soluciona? ¿Porque le da plata, le da esto? No, no necesariamente la cosa pasa por la plata. Juanci ha ayudado a mucha gente, por ejemplo, a resolverle un trámite, ha ayudado muchísimo a las instituciones, por ejemplo, para que pudieran tener su personería jurídica porque hay muchos programas a los que no se accede, si no tienen la personería jurídica”

García destacó las gestiones que realizó el candidato al cual acompaña para que los bomberos puedan recibir equipos DEA (desfibriladores) “Se han entregado a Bomberos Voluntarios de Rivadavia, de Fortín Olavarría y de González Moreno y nos quedó el faltante para Sansinena ya que se pudo lograr 3 equipos. El tema de la ambulancia lo viene tramitando desde abril y todo se demora porque todo es burocrático y bueno, y se consiguió traerla”

MÁS MAESTROS, MÁS ESCUELAS Y MENOS POLICIAS

“Las cosas que pasan en América, son mínimas comparado con los problemas que hay en las grandes ciudades, me refiero a la inseguridad, por ejemplo, y siempre la meta está puesta en más patrulleros, más policía, más equipamiento. Y esa tampoco es la solución. Yo siempre digo, tiene que haber más maestros y más escuelas y menos policías. Porque si tuviéramos desarrollo y educación, los índices de inseguridad disminuirían. Y entonces no tendrían que estar los gobiernos pensando en invertir enormes cantidades de dinero en equipamiento policial, en cárceles, en sueldos para nuevos policías. ¿Por qué? Porque tendríamos una sociedad más equitativa, una sociedad más justa, y de esa forma evitaríamos lo que pasa. Porque después nos quejamos porque hay narcotráfico y trata de blancas. ¿Y por qué pasa? ¿Por qué aumenta? ¿Y por qué aumentó en la Argentina? Porque la pobreza, la desigualdad, genera que estas organizaciones criminales se infiltren en la sociedad y reclutan gente. ¿Y por qué la reclutan? ¿Porque la gente es mala? No, por la necesidad. Porque una persona que se para en la esquina de un colegio para vender droga, gana mucha plata. Y cuando no hay respuestas de parte del Estado, porque no hay trabajo, porque lo que se da no alcanza, lamentablemente se empieza a buscar otras alternativas. O en el caso, lamentablemente, de muchas mujeres que tienen como salida ejercer la prostitución. Yo no pongo un planteamiento moral ni nada por el estilo con respecto a la prostitución. Cada mujer es dueña de su cuerpo. El problema es que muchas veces la necesidad, a veces por falta de cultura familiar, se empuja a determinadas situaciones, a muchas mujeres y a muchas chicas, que quedan totalmente desvalidas, y quizás la única salida es esa” manifestó García

ESCONDEN LOS ERRORES DEBAJO DE LA ALFOMBRA

“No hay reconocimiento cuando se cometen errores, porque errores se cometen y muchas cosas se esconden como la tierra bajo la alfombra en el apuro porque llegó una visita inesperada. No puede ser que para 20 viviendas prefabricadas fueron casi 600 personas ¿cómo puede ser que no tengan ningún servicio? estando a una cuadra de los servicios, está la boca de la cloaca no se hizo ninguna obra de cloacas y alguien puede decir ¿y no se pueden hacer? sí, sí se pueden hacer. Nosotros calculamos que en materiales son 5 millones de pesos que para la municipalidad no llega a ser un centavo ¿no? a eso agregarle después, bueno, una mano de obra que si hay alguien que lo dirige lo puede hacer el mismo municipio con alguien que sepa, marcando niveles todo lo que es empleo municipal 5 millones de pesos bueno, perfecto ponerle la inflación, 7 millones bueno, va ¿qué significa que no prolongue una obra de cloaca por dos cuadras? que se construyan 20 pozos ciegos en una manzana con terrenos muy chiquitos ¿a dónde va a poner el bombeador el vecino? por más que busque el lugar más alejado del pozo ciego queda al lado del pozo ciego” dijo García refiriéndose a las 20 viviendas construidas por gestión municipal

UNA GESTIÓN BOMBERO QUE APAGA LOS INCENDIOS

Según el candidato a concejal en 1° lugar de Unión por la Patria “Hoy en Rivadavia hay una gestión bombero que apaga los incendios. A mí me parece que eso es bastante nocivo, para un distrito como el nuestro, porque de última parece que hay hijos y entenados. No hay nada que hacer, es así. Y cuando vos te manejas así, eso no es bueno, ni para el municipio, ni para cualquier institución, educativa, o club, o lo que sea”

REDUCCIÓN DE LA PLANTA POLÍTICA

“La municipalidad actualmente está sobredimensionada en cantidad de funcionarios. Esto lo quiero aclarar porque siempre está esta cuestión de meterle miedo al empleo municipal. El funcionario se va a ir, por supuesto, porque cada intendente se rodea de la gente de su confianza. Y todos sabemos que un funcionario municipal es una persona designada por el intendente y no elegido por el voto popular. Hoy hay aproximadamente 70 cargos políticos. Cuando lo normal eran 35. Históricamente. Entonces se fue redimensionando esa planta política que es la que hay que reducir. Pero no el empleo municipal. No la gente que esté jornalizada, efectivo o con plan. No. Y que esté trabajando como empleado municipal. Estamos hablando del funcionario” explico quien fuera candidato a Intendente en 2015.

Héctor García hace hincapié sobre el porqué los políticos se centran en mantener el poder en lugar de resolver los problemas locales. Mencionó ejemplos de proyectos abandonados y falta de mejoras en infraestructura en distintas localidades. Destacó el trabajo de la provincia en repavimentar calles, pero criticó la falta de acciones similares por parte del municipio.

El candidato a concejal expresó además su descontento con la falta de mejoras en la comunidad, como la falta de veredas, luces e infraestructura adecuada en las plazas, calles inundadas, y la ineficiencia en el servicio de recolección de basura. También criticó fuertemente la contradicción entre las reglas establecidas por el municipio y las acciones reales, como la poda de árboles fuera de temporada.

Casi en el final de la nota con el periodista Ricardo Novo, el Prof, García habló sobre la decisión política de Juanci Martínez de recuperar la Clínica de Ameijeiras para sumarla al proyecto de Salud en el distrito “El valor con que la venden, es totalmente accesible para comprarla. Pero nadie está diciendo que se va a poner un quirófano ahí. Ni que se va a hacer internación. Ahí van a ser consultorios. Para maternidad, atención de adolescentes, vacunación. ¿Para qué? Para sacar a madres embarazadas y niños del hospital. Porque sabemos que el hospital es un lugar contaminante. Entonces, ¿qué mejor que hacer un anexo del hospital para la atención de niños, adolescentes y mujeres embarazadas? Para atención y vacunación”


Te puede interesar

Independiente ganó el partido de ida en la definición de Octava División

El equipo dirigido por Nicolás Martín se impuso ante Atlético Rivadavia por 1 a 0 …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad