El candidato a concejal en 1° lugar de Unión por la Patria que resultó electo tras la victoria de su lista en Rivadavia habló en Radio Master 102.1 y dijo entre otras cosas “Los funcionarios que acompañen a Juanci deben que tiene que tener honestidad, capacidad, compromiso y responsabilidad”
“Juanci logró muchas cosas para Rivadavia en su tiempo de Senador, para mí la más importante que fue la llegada del gasoducto, porque, somos un distrito chiquito, nunca estamos dentro de las prioridades y sin embargo está demostrado que cuando uno gestiona, y también hay que terminar con este prurito tan tonto en política, de que si el gobernador no es de mi signo político no le voy a pedir y golpear las puertas, y eso es un error, y Juanci nos demostró, como intendentes de Juntos por el Cambio, como el caso Villegas, el caso Pellegrini, el caso Trenque Lauquen, que no están dentro de los espacios peronistas, golpearon las puertas de la nación y de la provincia y consiguieron programas y obras para sus distritos. La cuestión pasa más por la gestión, a veces la ideología, se usa mucho para un proceso electoral, para marcar algunas diferencias, pero hay que sentarse y trabajar, y se puede dialogar perfectamente entre un gobernador y un intendente que no coincidan políticamente, entonces me parece que a veces las cosas no se consiguen, porque bueno, yo no se la voy a ir a pedir a éste, porque no es de mi espacio, no coincide, cuando vos tenés ganas de hacer algo por tu distrito, se lo vas a pedir a quien sea, esta es la verdad” manifestó García
Quien a partir del 10 de diciembre ocupará una banca en el HCD y será presidente de su bloque dijo además “estamos comprometidos en demostrarle a los rivadavienses que se pueden hacer cosas, que se puede mejorar un montón de cosas, y que, de una vez por todas, merecemos una calidad de vida mejor”
Consultado por el periodista Ricardo Novo sobre la conformación del Gabinete de Gestión y que tiene que tener un funcionario explicó “te lo voy a resumir en cuatro palabras. Honestidad, capacidad, compromiso y responsabilidad. Capacidad, porque no se puede gestionar lo que no se sabe. Honestidad, porque la honestidad es fundamental. Y el compromiso, porque si vos no te comprometes y tomas un cargo, pero lo agarras con alfileres, bueno, quizás no vayas a ser tan eficiente. Y ser responsable, porque vos sabes que cada decisión que tomas, desde el ejecutivo, implica algo que va a impactar en la comunidad, en una institución, en un grupo determinado o en un vecino. Entonces, creo que hay que gobernar, hay que acostumbrarse a gobernar. A mí lo que me gustó de Juanci es esto, esto de la cercanía con la gente, porque nos tenemos que acostumbrar a entender que cuando se gobierna, no se gobierna con una planilla de Excel. Las cosas no son números solamente, porque detrás de cada número y detrás de cada decisión hay personas. Y creo que hay que humanizar un poco la política, porque está muy sesgada por lo económico. Y si bien la economía es fundamental, hay muchos otros aspectos que no pasan por lo económico y tienen que ser tenidos en cuenta”.
¿Cómo imagina el Consejo Deliberante?
García contó que tiene muy buena relación con Jorge Pablo Rosolen que lidero la lista de concejales de Rivadavia Primero “tenemos diferencias políticas, pero el diálogo siempre está abierto. No digo que no lo tenga con los demás concejales, pero con él ha sido más asiduo y yo he estado con él en el concejo y sé que se puede dialogar, se estila pedirles la presidencia, pero estará en ellos querer otorgarla o no. Está bien, están en su derecho, si ellos dicen no, la presidencia la queremos conservar nosotros. A ver, si nosotros tuviéramos la presidencia, igual tiene la mayoría Rivadavia Primero. No cambia nada, se estila pedirlo porque ha sido el espacio ganador. Si no lo otorgan, bueno, vuelvo a reiterar, están en su derecho. Nosotros lo vamos a hacer y vamos a establecer un diálogo previo antes de asumir porque también estamos convencidos y creo que también estamos convencidos todos, y esto me atrevo a decirlo porque yo lo he hablado con él, a que queremos un Concejo Deliberante que tenga que debatir lo que tenga que debatir, pero que se haga sin agresividades, sin pensar que esto es una guerra. Simplemente estamos debatiendo posturas diferentes, pero lo importante es lograr una sana convivencia más allá de las diferencias”