Javier Reynoso: “claramente venimos mal porque seguimos sumando casos y el motivo que más genera los contagios son las reuniones sociales”


Este viernes 16 el Intendente Municipal Javier Reynoso, el Secretario de Salud Aldo Vergara, el Director del Hospital Martín Migorena, y el Dr. Martín Goyeneche, realizaron un consultorio abierto para informar a la comunidad sobre la situación sanitaria actual en el distrito “Estamos en un estado de alerta y preocupación por lo que estamos viviendo en nuestra región con distritos vecinos” dijo

El mandatario comunal refiriendose a lo que sucede en la región agregó “nos tiene que poner en alerta, con más cuidados sobre todo porque interpretamos que no venimos bien”

“Con los datos de hoy la preocupación es mayor, estamos en Fase 4 y continuamos con las medidas que estamos teniendo actualmente, la restricción horaria de 0 a 6 de la mañana con las actividades permitidas que se determinó el viernes de la semana pasada” dijo Reynoso mostrando en una placa que la trazabilidad se da en un 77% y que de eso el 55% son las reuniones la principal causa de contagios “claramente venimos mal porque seguimos sumando casos, con una ola en la región, tenemos mayores casos en el distrito, la tendencia es creciente pero por el otro lado viene subiendo el motivo que más genera los contagios; las reuniones sociales”

En el mismo sentido el Intendente afirmó que no hay prácticamente contagios en el ámbito laboral, trabajadores de Salud, convivientes positivos “hay un 23% que no podemos detectar fehacientemente para sumarlos a las estadística. No registramos caso en el ámbito educativo, en el ámbito deportivo y si en reuniones sociales lo que afirma el concepto que tiene que ver con la desaparición en cada una de estas reuniones de los protocolos, nos liberamos, nos relajamos y es ahí donde se producen los contagios” agregó.

Sobre el regimen etario de contagios, el mandatario comunal expresó su preocupación “el 84% de los contagiados son personas menores de 60 años” dijo, agregando que “nos preocupa el crecimiento de casos en las franjas etarias que van de 31 a 45 años (el 28%) y de 46 a 60 años (22%). Hay una agravamiento en los pacientes de esas edades. En la franja de 0 a 15 años, con el comienzo de clases presenciales no ha aumentado el número de contagios, solo ha habido el 3% de casos en ese rango”.

En otro parrafo, Reynoso dejó claramente expresado que “de no mejorar las condiciones en que venimos comportandonos como sociedad, es muy probable que sigamos aumentando casos y eso implicará tener que tomar medidas más generales”


Te puede interesar

Se realizó la promesa de lealtad a nuestra bandera en González Moreno

🇦🇷 Este miércoles 19 de junio, en un emotivo acto, los alumnos de los 4tos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad