Juanci Martínez: “Durante muchos años no hubo en Rivadavia una política orientada a solucionar el problema habitacional”


El Intendente electo de Rivadavia pasó por los micrófonos de Radio Master 102.1 y se refirió a las gestiones que continúa realizando en el tema viviendas “El déficit habitacional en Rivadavia es muy grande, que no se soluciona en uno, dos, tres años y vamos a empezar golpeando todas las puertas necesarias a nivel provincial y nacional para que las viviendas sean una realidad”

Martínez contó que las dos semanas posteriores al 22 de octubre donde le ganó la elección a Javier Reynoso por 401 votos de diferencia estuvo viajando continuamente para seguir con gestiones y para asistir a la última sesión de la Cámara de Senadores de la cual es parte hasta el 10 de diciembre “Aproveche a reunirme con distintos funcionarios provinciales y algunos nacionales y ahora esta semana dedicado de lleno a la elección del domingo que va a definir quién va a ser presidente de los argentinos. Así que no he tenido la posibilidad de descansar, pero estamos en esto y estamos con muchas ganas de poder seguir gestionando cosas para el distrito, venimos muy bien, muy buenas noticias y también la posibilidad de recorrer los barrios de América, del distrito de Rivadavia y poder pedirle la colaboración, el apoyo para que Massa sea presidente”.

VIVIENDAS

Sobre la reunión que mantuvo por el tema viviendas en Hábitat de la provincia contó “Estuve con Diego Menéndez, que es el administrador del Instituto de la Vivienda, él estuvo acá en América y tuvimos intención de reunirnos con el intendente para solucionar las dificultades que había para que se empezara a ejecutar las 43 viviendas en América. Ya se había licitado, ya se había adjudicado, había una diferencia con la empresa y bueno, la idea fue tener el encuentro con el intendente, llegó hasta América el funcionario provincial y lamentablemente no pudimos entrevistarnos con el intendente municipal. Y bueno, en ese momento le plantee que si tenía la posibilidad de ser intendente, la primera medida que quería llevar a cabo a partir del 11 de diciembre es ponerme a trabajar con el tema de viviendas, con el tema de lotes y llevar a cabo la ejecución no solamente de las 43 viviendas que están proyectadas para América, sino de las 103 viviendas provinciales que fueron asignadas ya hace más de un año para el Distrito de Rivadavia y lamentablemente no se llevaron a cabo por falta de documentación”.

En el mismo sentido, Juanci agregó “estuve reunido con ellos, con Renata, que es la jefa de gabinete y que también estamos permanentemente en reuniones, me dieron toda la documentación que se necesita, todo lo que se necesita para completar la documentación en Fortín, González Moreno, Sansinena y Roosevelt, así que nos estamos poniendo a trabajar sobre eso para que a partir del 13 de diciembre primero la licitación para la construcción de 43 viviendas en América y después completar todas las documentaciones de los pueblos, de los terrenos de los pueblos para poder firmar un convenio y en pocos meses poder también hacer el llamado a licitación”.

ESCRITURAS

“Acordamos también con ellos un trabajo en conjunto que se lo venimos planteando y por la preocupación que hay de muchos vecinos que no tienen la escritura de su casa, sobre todo sobre viviendas construidas en años anteriores con planes provinciales en todo el distrito. Así que también el 13 de diciembre, o sea los pocos días a asumir, van a venir funcionarios del Ministerio de Hábitat para realizar un censo y me decía que en cuatro o cinco meses ya estarían la posibilidad de entregar la escritura. Así que también un paso muy importante porque el tema, no solamente la falta de vivienda, sino el tema de la falta de documentación con respecto a las viviendas, los terrenos que tiene la gente, es algo que nos preocupa mucho” manifestó el intendente electo.

Martínez dijo que “desde un primer momento el objetivo principal va a ser empezar con una política concreta de tierra, generar tierra para que el vecino tenga terrenos y también trabajar fuertemente para que las viviendas que se hacen en casi todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires también se hagan en Rivadavia. Y tengo contacto, tengo muy buena relación tanto con Agustín Simone, que es el ministro de Hábitat, como con Diego Menéndez, que es el administrador del Instituto de la Vivienda. Ellos conocen la problemática de Rivadavia, así que vamos a trabajar fuertemente para que esto empiece a caminar. El déficit habitacional en Rivadavia es muy grande, que no se soluciona en uno, dos, tres años y no va a llevar tiempo, pero había que empezar y vamos a empezar con todas nuestras posibilidades, golpeando todas las puertas necesarias a nivel provincial y nacional para que las viviendas sean una realidad en Rivadavia, porque hoy sabemos las dificultades que tiene el vecino. Todo esto requiere una intervención del Estado, una política pública orientada a solucionar el problema habitacional que lamentablemente en muchos años en el partido Rivadavia no existieron”.


Te puede interesar

El Handball masculino cerró el 2023

El fin de semana el equipo conducido por el Prof. Daniel Rodríguez estuvo visitando la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad