El precandidato a Intendente de Unión por la Patria habló en Master FM 102.1 sobre su plataforma de gobierno y explicó que buscara “generar las condiciones para que las empresas de nuestro distrito puedan crecer y se puedan expandir, pero también para que empresas de afuera se puedan radicar en nuestra ciudad y en nuestro distrito”
PRODUCCIÓN
“La Producción es fundamental para generar nuevas fuentes de trabajo. Hay que apuntar a la posibilidad de que no todo pase por el municipio, pero también hay que brindar oportunidades, posibilidades para generar empleo. Una de esas cuestiones que podemos apuntar en esa dirección es un fuerte apoyo a la producción, a la generación de empleo. Primero generando las condiciones para que las empresas de nuestro distrito puedan crecer y se puedan expandir, pero también para que empresas de afuera se puedan radicar en nuestra ciudad y en nuestro distrito. Eso es lo que permite generar nuevas fuentes de trabajo, pero para eso se necesita brindarle el servicio de gas, brindarle el servicio de energía eléctrica, que son dificultades que hemos tenido y estamos teniendo hasta este momento. Y después el apoyo que se necesita para impulsar programas de financiamiento que permitan que las empresas generen nuevas fuentes de trabajo. Nosotros creemos fundamental este tipo de programa de financiamiento para darle impulso a aquellas empresas que están trabajando en nuestro distrito, a los emprendimientos, facilitarles la comercialización de sus productos, la vinculación, la relación, la forma de administración” dijo Martínez
El actual senador provincial, agregó que espera poder “Trabajar fuertemente para que el Parque Industrial cumpla un rol que tiene que cumplir y que hoy no lo está haciendo, porque tenemos que apuntar a la industria, a aquellas empresas que generen fuentes de trabajo, y no se está haciendo. Por eso vamos a dar un fuerte impulso también al Parque Industrial, para eso hay que hacer una fuerte inversión desde el estado municipal para que haya más tierras, para expandir el Parque Industrial, para que haya terrenos también para aquellas empresas que tienen que, porque en algún momento los talleres que están en nuestra planta urbana van a tener que salir de la planta urbana, porque no se puede seguir trabajando en algunos casos en la calle. Por eso el estado tiene que brindar las condiciones o facilitar para que se puedan trasladar a una zona que sería una zona planificada de servicios relacionada también con el parque industrial”.
EDUCACIÓN
Juanci considera que “la educación es fundamental, porque sabemos que sin educación no hay posibilidad de avanzar. Estamos atravesando un momento difícil, donde la educación tiene que volver a cumplir un rol fundamental, y donde hay decisiones que tienen que venir de lo nacional, que por eso es necesario que en algún momento los espacios políticos, los dirigentes tienen que sentarse a planificar qué queremos para el futuro. Pero eso, bueno, no depende de lo nuestro, de lo local. Dentro de lo local nosotros vamos a avanzar y vamos a seguir trabajando en aquellas cosas que se viene llevando a cabo en esta gestión, queremos mejorar la oferta educativa terciaria y universitaria, tenemos que concretar el Centro Universitario, o como se lo llamó en su momento, Polo Universitario para el dictado de carreras. Hay que trabajar también en ese sentido, la asistencia y el trabajo en conjunto. He tenido la oportunidad en mi carácter de senador de reunirme con distintos directores o rectores de universidades nacionales. Y hay posibilidades de muchas carreras que puedan llegar a Rivadavia, pero para eso hay que evitar también las condiciones de tener un lugar que tenga capacidad para tantos alumnos. Vos sabés que lo del Polo Universitario fue una promesa de hace cuatro años. En la elección del 2019 se prometió que se iba a hacer el Polo Universitario, que era necesario para avanzar en el tema educativo del partido Rivadavia. Y bueno, como tantas otras cosas, quedó en una promesa. Por eso nosotros estamos convencidos de que se puede avanzar, estamos trabajando en ese sentido. Y bueno, son muchos los temas que hay relacionados a la educación, a las instituciones de nuestro distrito, donde hay que darle un fortalecimiento para que avance”
DEPORTES
Sobre cómo sería el trabajo en el área de Deportes, el precandidato a Intendente manifestó “Fui jugador de fútbol, estuve en la escuelita de fútbol del club Independiente, estuve como dirigente de la institución, conozco las necesidades de los clubes, sé cómo están trabajando y hay una ausencia total en políticas en el área deportiva. Esto lo vemos no solamente en el trabajo de acompañamiento que hay que hacer con las instituciones. Cuando asumí como senador lo primero que hice fue hablar con cada una de las instituciones, plantearle cuáles son sus inquietudes, sus necesidades y bueno, nos encontramos por ejemplo con una situación, salvo una institución, el resto de las instituciones del partido de Rivadavia no tenía personalidad jurídica y la personalidad jurídica es fundamental para poder desarrollarse, para poder lograr y bajar programas que son nacionales y provinciales, uno de los requisitos que piden es personalidad jurídica. ¿Qué es lo que tenemos que hacer? Porque eso al municipio no le sale un peso, pero sí se necesita gestión, se necesita ocuparnos y buscar una solución para que las instituciones de nuestro distrito, sin fines de lucro, tengan asistencia jurídica, que puedan avanzar en ese sentido, en ayudarnos en los programas que hay a nivel nacional y por eso pudimos bajar muchos programas de clubes a la obra, muchas instituciones han recibido muchísimos recursos en ese sentido que les permite avanzar en sus obras en cada lugar de la institución, algunos lo utilizan para el campo de deportes, otros para la institución, para la sede y bueno y estamos en forma permanente y creo que tenemos nuestra idea es trabajar con las instituciones proponiendo por año que elijan un proyecto y el estado municipal va a acompañar ese proyecto financiándolo. ¿Se puede hacer? Por supuesto que se puede hacer”.
Sobre el trabajo específico, del área de deporte, Martínez agregó “debemos incentivar al atletismo, favorecer y apoyar distintas actividades deportivas, nosotros vemos que hay mucho por hacer. Primero vamos a sentarnos a hablar con la gente del boxeo, con la gente del básquet, con la gente del vóley, de todas las áreas deportivas que se practican en el distrito de Rivadavia para escuchar y saber sus necesidades y vamos a trabajar en el sentido porque queremos volver a que Rivadavia sea protagonista en todas las actividades, en el atletismo, pero también en todas las actividades deportivas que se practican en el distrito. Ojalá que sí sea para que Rivadavia vuelva a ser fuerte en lo deportivo en la región y en la provincia como lo ha sido. Tenemos recursos humanos, tenemos potencial en cualquier actividad donde estamos organizados nos destacamos. Falta organización y falta incentivo y acompañamiento a deportistas que necesitan para empezar el empuje y en eso tiene que estar el área de deportes que por supuesto vamos a trabajar fuertemente para para mejorarlo”