Juanci Martínez:”Desarrollo Social debe acompañar a aquellas familias que tienen dificultades”


El electo Intendente de Rivadavia pasó por los estudios de Master FM 102.1 y en una charla mano a mano con el periodista Ricardo Novo se refirió a distintos temas sociales “Nuestra idea es implementar una tarjeta alimentaria para las familias que tengan necesidad de alimentos y que puedan adquirirlos en cualquier comercio, no indicarles anda a comprarle a tal, que todos tengan la posibilidad de trabajar pero de manera organizada”.

EL TRIUNFO DE SERGIO MASSA Y LO QUE VIENE

“Creo que la gente vio ante las dificultades pero vieron en Massa alguien que se está ocupando que no es fácil, pero la está peleando día a día sobre todo lo que costó con el acuerdo del Fondo Monetario Internacional, lo que costó este año llevar a cabo una economía donde se tuvo una pérdida de 20.000 millones de dólares por la sequía más importante en la historia de la Argentina, y bueno, todas esas dificultades, más las operaciones que hace el mercado y el poder económico de la Argentina, pero a pesar de todo eso, se mantuvo, la gente ve la capacidad de trabajo, ganas de hacer cosas, que hay que cambiar muchísimo, pero creo que hay expectativa, hay expectativa en que el año que viene, y por eso creo que va a haber el apoyo a Sergio Massa, en las inversiones que se está haciendo con respecto al gasoducto, de Vaca Muerta y toda la inversión que se está haciendo que va a permitir ahorrarnos muchos dólares, porque no se va a necesitar importar”

“Massa está planteando la unidad nacional, creo que es el momento, porque yo sostengo que el problema económico de nuestro país tiene mucho que ver con el problema político que vivimos, hasta tanto la política no se ponga de acuerdo y se trabaja en forma conjunta, más allá de las distintas ideas políticas, pero creo que el próximo gobierno nacional es con diálogo, es incorporando a dirigentes de otros espacios políticos, y no es con la motosierra, ya demasiadas divisiones tenemos, creo que todo lo que pasó, pasó por fracaso de la política, todo lo que estamos viviendo, toda esta situación, fracasó lo que estuvieron, fracasaron lo que están ahora, pero creo que a partir del 10 de diciembre la gente está esperando un mensaje alentador de la dirigencia política que va a ser a través de acuerdos, para que de una vez por todas la política no complique más la vida de los argentinos” manifestó Juanci.

LA TRANSICIÓN

¿Pensaste cómo va a ser la transición de acá hasta el 10 de diciembre?

“Sí, ayer cuando me fueron a saludar al local que fue Javier Reynoso y el ex intendente Buil, yo les pedí la posibilidad de juntarnos porque creo que tenemos que tener responsabilidad para que haya una transición totalmente ordenada, yo necesito a partir del 10 de diciembre, cuando voy a asumir, tener toda la información de cómo están todas las áreas del municipio, cómo está el estado contable, y por eso puse a disposición, nuestros equipos de trabajo para estar juntos, para que trabajen los equipos y llegar al 10 de diciembre de la manera más ordenada posible, porque esto es fundamental, yo a partir del 10 de diciembre tengo que tomar medidas, y para tomar medidas tenemos que conocer en qué estado se encuentra el corralón, en qué estado se encuentra el parque automotor, en qué estado se encuentran las distintas áreas que hacen a la estructura municipal”.

LA EDUCACIÓN

“Nosotros todo lo bueno lo vamos a mantener, lo vamos a fortalecer, lo vamos a continuar, porque es lo que queremos, cómo vamos a sacar algo que funcione bien y es importante. El tema de educación vamos a seguir apoyando para que el Centro de Estudios tenga más carreras, que se amplíen las oportunidades universitarias para nuestros jóvenes. Sabemos las dificultades que hay hoy para que una familia mande a sus hijos a estudiar y por eso la oferta educativa tiene que ser muy fuerte y vamos a trabajar en eso. Vamos a llevar a cabo una política educativa y acá el paso importante que creo que hay que dar es la creación del Centro Universitario y Tecnológico en el Partido de Rivadavia. Lo que alguna vez fue la idea del Polo Universitario, creo que se necesita un ámbito y eso ya lo venimos charlando con la gente de provincia y creo que hay que apostar fuertemente para tener el Centro Universitario y ir acompañando mientras tanto todas estas nuevas carreras que podemos sumarle a la actual oferta educativa que tiene Rivadavia” expresó quien será el nuevo jefe comunal a partir del 10 de diciembre”.

EL SOSTEN DE LA FAMILIA

Martínez se mostró muy emocionado en la noche del domingo cuando se refirió al apoyo de su familia “muy emocionado porque es la que aguanta y yo recuerdo cuando en las situaciones difíciles que todos pasamos, toda la familia, y que siempre la familia es la que está y no deja que nos caigamos. Por eso el agradecimiento, yo tengo mis padres que ya tienen mucha edad, ya son grandes y que sienten cuando le critican al hijo, cuando se habla mal del hijo. Tengo hijas que son Morena adolescente y Luli un poco más grande pero que también sienten el golpe y por eso yo siempre traté de explicarles, incluso antes de incursionar en política, les puse en preaviso lo que me podía pasar. No pensé que tanto, la verdad no pensé que tanta agresión, tanto ataque hacia mi persona pero porque se largan y después, vos sabes que en las redes sociales la gente está mal, está nerviosa, expresa sus frustraciones, su impotencia y no hay filtro y entonces cuando vos haces una operación para desprestigiar a un dirigente, vos sabes que eso después tiene efecto porque hay mucha gente que sin saber y conocer se prende y bueno en lo personal estoy fortalecido porque ya te digo, no me prendí en esa, no me prendí en responder este tipo de agresiones sino que me focalicé en aquello que me puse como objetivo para volver a la política, es en mejorar la calidad de vida de los vecinos así que esa va a ser mi forma de ser y mi forma de gobernar, voy a estar enfocado únicamente en las cosas positivas, por supuesto que la gestión van a surgir inconvenientes, van a surgir algunas cuestiones que pueden ser duras pero que lo vamos a enfrentar con total firmeza porque no tengo compromiso con nadie y solamente con la gente así que ahí vamos a estar enfocado en la gestión”.

EL TRABAJO DE LOS MILITANTES

“Muchas veces hablamos de la juventud y decimos que los jóvenes están en otra cosa, que no les interesa y bueno ver tantos jóvenes comprometerse en un espacio político y un espacio político de la oposición y aportar tanto tantas ganas de trabajar tantas tantas ideas, eso es lo que también te incentiva a seguir que hay mucho futuro que en Rivadavia tenemos futuro porque hicimos una jornada con los jóvenes, una jornada de trabajo para que los jóvenes tengan la posibilidad de expresarse y contar qué problemáticas ven en el distrito pero también qué soluciones plantean ellos y bueno y escuchar las exposiciones de los jóvenes que te describen que en Rivadavia esto no funciona y lo importante que sería que se trabaje de esta manera, bueno en eso estamos muy contentos, estamos muy agradecidos, hoy tenemos un grupo de cerca de 100 jóvenes que están militando con muchas ganas de crecer, hay muchos chicos que se van a estudiar, muchos chicos que se tienen que quedar a desarrollar su vida en el distrito pero bueno con todas las ganas de aportar por eso yo voy a apostar mucho a los jóvenes” dijo el referente de Unión por la Patria en Rivadavia

DESARROLLO SOCIAL

Martínez explicó que el trabajo en Desarrollo Social “tiene que acompañar a aquellas familias que tienen dificultades, hay familias compuestas solamente por abuelos que no tienen ingreso y no le alcanza la jubilación, hay familias que son numerosas o que tienen una situación social compleja, por supuesto desde Desarrollo Social se va a hacer una evaluación familia por familia. Nuestra idea es implementar una tarjeta, primero una tarjeta alimentaria para aquellas familias que tengan necesidad de alimento y que puedan adquirir su alimento en cualquier comercio, no indicarles en el municipio anda a comprarle a tal o a cual, que todos tengan la posibilidad de trabajar en el distrito de Rivadavia pero de manera organizada y por supuesto la ayuda la va a tener el que la necesite, para eso es necesario reestructurar Desarrollo Social, vamos a incorporar trabajadores sociales que van a estar en la calle, en mi gobierno mis funcionarios y el intendente y sobre todo las trabajadoras sociales tenemos que estar en contacto con el vecino, ver la realidad”

FAMILIAS SIN BAÑO

Juanci cuenta que en la recorrida electoral que realizó por el distrito le sorprendió que
haya muchas familias que no tienen baño en su casa “lamentablemente sucede y eso es dignidad, eso es donde el Estado tiene que intervenir para dar una mano, no solamente con recursos municipales porque hay programas provinciales, hay programas nacionales orientados a la ayuda en materia habitacional y muchas veces gestión, es estar presente, detectar los problemas que hay y buscar las soluciones y como lo detectamos a través de visitar a los vecinos”.


Te puede interesar

La Municipalidad de Rivadavia alcanzó nuevamente el nivel óptimo de transparencia fiscal

El Intendente Javier Reynoso mostró en sus redes sociales los niveles que en el caso …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad