Lo que dejó la 2° Sesión Pública en el Concejo Deliberante


Desde el bloque de Rivadavia Primero elaboraron un informe sobre los temas más importantes que se tocaron en la reunión de concejales que se realizó en la noche del jueves 30 de marzo.

LO TRATADO

Por Rivadavia Primero

El 9 de abril del año 2023 se conmemora el 110 ° Aniversario de la Primera Sesión de éste Honorable Concejo Deliberante, fecha trascendente de nuestra vida institucional, y más aún dentro del marco de los 40 años ininterrumpidos de la vida democrática en nuestro país

Podemos decir, que innumerable cantidad de hombres y mujeres representaron a los pobladores del distrito en este Concejo, validados con el voto popular para ocupar una banca y luchar denodadamente por sus ideas, plasmando y discutiendo proyectos que representaran a todos.

Es nuestro deber como componentes de un Concejo Deliberante Centenario bregar para homenajear a quienes lo hicieron grande

•Presentamos un proyecto reclamando al Banco de la Provincia de Buenos Aires en el cual se solicitó ampliaciones edilicias y asistencia técnica inmediata del cajero automático en el anexo de la sucursal América, ubicado en la localidad Fortín Olavarría. Al día de la fecha no hemos recibido respuesta alguna por parte de las autoridades del Banco Provincia de Buenos Aires.

Habiéndonos comunicado con la arquitecta de la entidad bancaria, quien se encuentra a cargo de proyectos de obra y mantenimiento de edificios, manifestó haber elevado la solicitud a sus superiores.

Los vecinos de la localidad de Fortín Olavarría siguen sufriendo inconvenientes tanto en lo que refiere a su seguridad como a su privacidad a la hora de realizar transacciones.

•Reclamamos por la falta de liquidación de los aumentos previstos para el corriente año por parte del Instituto de Previsión Social (I.P.S.) a los Beneficiarios del Partido de Rivadavia.

Se establecieron los aumentos previstos para el año 2023 respecto de los salarios de los trabajadores municipales, los cuales se aplican también a los empleados del Municipio que alcanzaron el beneficio jubilatorio.

Transcurridos los tres primeros meses del año, el aumento continúa sin liquidarse a los jubilados y pensionados Municipales, que hasta la fecha los Jubilados y pensionados Municipales están perdiendo más del 30% de incremento en sus ingresos debido a una demora en la liquidación de estos aumentos por parte del IPS.


Te puede interesar

Domingo de peli en el cine 🎬🍿

Otro domingo de peli en el Cine Teatro, el 4/6 a partir de las 18 …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad