“Los retenes seguirán porque creemos en este período que es fundamental seguir con la trazabilidad” dijo Javier Reynoso


En una nota en vivo en Master FM el Intendente de Rivadavia habló sobre la Fase 4 en el distrito, que cosas siguen igual y cuales tiene en mente cambiar manteniendo los controles sobre todo puertas adentro del distrito.

Reynoso remarcó que es muy importante la ordenanza que se trató en el Concejo Deliberante desde como seguir con la pandemia “Lo primero es empezar a hablar del concepto de Sindemia, que es de los 90 y plantea la situación que esta viviendo el país. Son las distintas pandemias biológicas y sociales después de una cuarentena muy larga, de un año muy difícil empiezan a surgir otras pandemias. Desde el punto de vista de la salud son todos aquellos estudios o tratamientos que se postergaron y realizados meses más tarde puede que se encuentre patológicas más complejas”.-

El mandatario comunal de Rivadavia se refirió también a las pandemias sociales como la depresión, consecuencias emocionales, los chicos sin clases presenciales, todo un esquema social que ya con lo transcurrido del año se impone tratarlo con esta definición de Sindemia y hacer un programa de gobierno local donde se tienda a satisfacer o recomponer esas necesidades porque hoy lógicamente el covid sigue estando en el centro de la escena pero no podemos desatender todas las consecuencias que generado este año”.-

Renoso contó que se esta trabajando fuerte en el parque municipal y los espacios públicos junto a las piletas de las localidades porque “entendemos que las vacaciones van a ser en nuestro distrito por lo económico o por la pandemia pero con la seguridad que van a ser acá y hay que contener a los chicos, a las familias, descargar en un año que ha sido muy cargado. Es saludable que estemos trabajando en eso y este es el concepto de empezar a ver las consecuencias”.

RETENES, CONTROLES Y HORARIOS COMERCIALES

“Con respecto al horario comercial es muy probable que se extienda y con respecto a los retenes creemos en este período que es fundamental seguir con la trazabilidad. Si bien vamos a estar anunciando algunas flexibilizaciones con respecto a lo que tiene que ver con los aislamientos, distanciamientos y sobre todo con lo que tiene que ver con los viajes regionales. Esto es para generar movilidad en nuestra región y no complicar trámites personales, por trabajo o salud pero creemos que es muy temprano para levantar los retener y controles”.-

ESCUCHA ESTA PARTE DE LA NOTA


Te puede interesar

Libros, canciones y sonrisas

📚 😊Así se vivió la primera edición de la Bebeteca 2025, organizada por la Biblioteca …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad