Maia Medici: “Es una vacuna que reduce complicaciones y secuelas muy graves que genera la gripe a nivel respiratorio y sistémico”


La vacunación antigripal comenzó anualmente con prioridad para el personal de salud y personas mayores de 65 años, desde el 25 de marzo. A partir del 7 de abril, se incorporan otros grupos, como niños de 6 meses a 2 años, embarazadas y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. En Master 102.1 la Dra. Maia Medici explicó como se implementa en Rivadavia.

“A partir del 7 de abril ya comienza el resto de la población que son aquellos que corresponde por calendario, que son los niños de seis meses a dos años, aquellas personas en las embarazadas, en que estén usando cualquier trimestre de embarazo, y las personas con factores de riesgo. ¿Qué cuáles serían? Las que están entre el rango de dos años y sesenta y cuatro que tengan factores de riesgo. Eso lo consulta con su médico porque son personas que se vacunan todos los años. Y si alguna de estas personas tiene alguna enfermedad nueva que están dentro de los factores de riesgo como enfermedades oncológicas, respiratorias crónicas, cardiológicas, metabólicas como la diabetes, entra dentro de este grupo de factores de riesgo que va desde dos años a sesenta y cuatro” explicó Medici

LUGARES E IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN

Sobre los lugares en América donde se realizará, la Directora de Hospital Municipal dijo “tenemos los dos vacunatorios que son el CAPS del CIC Zuccherino, y el CAPS que está en el posvía, de lunes a sábado de 6 a 16 horas. O sea, en en esa franja horaria, ahí pueden concurrir y se vacunan. Hay un montón de días, una franja horaria importante, y destacar y resaltar la importancia de la vacuna, es una vacuna gratuita, es una vacuna que reduce complicaciones y secuelas muy graves que genera la gripe a nivel respiratorio, a nivel sistémico, y con el rendimiento de la no solamente de la gripe sino de todas las vacunas que hay en calendario no solamente afloja las consultas en guardia y en los consultorios sino las secuelas que generan esta enfermedad. Por eso es tan importante todos los años poder tenerla”.

EL SARAMPIÓN

Consultada por el periodista Ricardo Novo sobre la reaparición de enfermedades como el sarampión, Medici manifestó que hay ” que tener al día el calendario de vacunas. El sarampión es una enfermedad también muy compleja, con muchas secuelas, incluso llevan a la muerte de los niños que la padecen, tiene secuelas neurológicas, respiratorias, y son vacunas que están dentro del calendario, son las vacunas que se ponen al año y el refuerzo a los cinco años. Entonces, por eso es importante que siempre se resalta cuando está iniciando la escuela, chequear el calendario de vacunas, de hecho las promotoras comunitarias junto con las vacunadoras hicieron un relevamiento de todo el ingreso de los niños y niñas a primer grado para ver que estén al día, y en caso de que no, las chicas llaman por teléfono, les recuerdan a los padres que se acerquen al CAPS, al vacunatorio, para poder completar esquema”


Te puede interesar

Se aprobó el proyecto opositor de la Fiscal e Impositiva “Buscan desfinanciar al Ejecutivo”

La nueva Ordenanza que originalmente había sido impulsada por el Ejecutivo Municipal, no fue aprobada …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad