En el día del 38° Aniversario del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia en Master FM 102.1 dialogamos con Mariana Vélez su Secretaria General quien nos contó los inicios de la lucha por los derechos de los empleados rivadavienses.
38 AÑOS… TODA UNA VIDA
“Nacimos a la luz de la democracia, allá por el 9 de junio de 1984” recuerda Velez diciendo que “en esa etapa comenzamos a organizar el Sindicato. Yo había empezado a trabajar en el Parque 17 de octubre, eran los tiempos donde comenzaban las instituciones a funcionar porque los sindicatos habían sido intervenidos por el golpe militar y la persecución del estado”
Consultada por el periodista Ricardo Novo sobre si sabía (en ese entonces) algo sobre sindicalismo, la dirigente dijo “No, no cuando se realizó la presentación del libro “Crónicas de Lucha” de la escritora Milagros de Brito yo cuento que me hicieron una investigación cuando comencé a organizar el sindicato porque yo no era de aquí, se averiguó cual era mi procedencia, en aquella época del golpe militar era muy jovencita y ya vivía en América. A mi me nació lo del Sindicato sin saber, a mi me golpeó muy fuerte lo de Malvinas, luego después de eso se convoca a elecciones y entonces me afilie al PJ de América que funcionaba en calle Marcos Cachau donde estaban Gildo Nieto y José García. Con Silvia la esposa de Gildo comenzamos a militar, visitar gente, entregar boletas y demás”.
LA DECADA DEL 80
Vélez recuerda aquellos tiempos de la década del 80 cuando se produce la victoria en Rivadavia del peronismo por 70 votos y ella militaba junto a José Julio García y Gildo Nieto “a partir de allí comenzamos a organizar el Sindicato, un 9 de junio de 1984 en una amplia Asamblea para tener una comisión provisoria que se encargara de todo el proceso de la elección, eso fue en la Cámara de Comercio con compañeros dirigentes que vinieron desde Trenque Lauquen y Villegas. Nosotros conformamos la lista, nos presentamos y nuestra oposición nos impugnaba. No existía el Sindicato, no tenía lugar físico. Así comenzamos a organizarlo, a construirlo y fue gracias a nuestros compañeros que se pudo llevar a cabo, avanzamos y seguimos trabajando. Todo lo que se construyo fue gracias al trabajo de todos los compañeros, aquellos que están jubilados y muchos que ya no están en esta tierra”.
“En aquel entonces se afilió a todos, solo dos personas no quisieron hacerlo. Hasta los funcionarios aportaban. Se consiguió el terreno y fue merced a las gestiones de Petete Milani como Presidenta del Concejo Deliberante que pudimos tenerlo. En aquel entonces se puso precariamente a nombre del Sindicato y hace muy poco que logramos tener la escritura” contó Mariana.
La sindicalistas recuerda que tuvieron a lo largo de todos los gobiernos con los cuales les ha tocado interactuar “épocas buenas y malas, hemos avanzado, tenemos el orgullo de decir que somos uno de los mejores sindicatos de la provincia con una continuidad ininterrumpida. Siempre estamos al lado de los trabajadores, sobre todo en las crisis donde a través de la proveeduría les dábamos una mano”
“Mis grandes luchas han sido sobre todo con mis compañeros” dice Vélez recordando que fueron las intendencias de Armando Real y Héctor Luis Trucco (de su mismo signo político) con las cuales a tenido que batallar más aunque no deja de recalcar que también durante las gestiones de Sergio Buil y Javier Reynoso “la lucha continua para seguir defendiendo a los trabajadores municipales”
LOS MOMENTOS DEL SINDICATO
“Siempre recuerdo que el peor momento para el Sindicato y para mi fue la huelga de hambre que realizamos en González Moreno, eso marcó un antes y un después en el sindicalismo pero realmente se justificaba porque habían pasado muchas cosas. Buil se ofendía porque le poníamos carteles en la plaza”
Destacando la bueno que le ha sucedido a lo largo de estos 38 años, Mariana dice que es “el tener a tantos compañeros que me han elegido a lo largo de los años y yo les digo que lo hacen por comodidad. Nosotros tenemos más de 100 proveedores, tenemos el coseguro propio. Yo ya me quiero ir y sin embargo hay compañeros que me piden que siga. Ya no tengo como en otras épocas ganas de seguir viajando y asistir a los distintos eventos” dice Vélez sabiendo que la despedida de su gestión al frente del Sindicato no esta tan lejos.