“Construyendo Puentes hacia la Igualdad en el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios” fue el lema de las jornadas, que se desarrollaron en la provincia de San Juan desde el 23 al 25 de septiembre. Allí estuvo presente la rivadaviense sumando experiencia a su carrera bomberil.
El gobernador Sergio Uñac estuvo presente en la tarde del viernes en el acto de apertura de las Jornadas Nacionales de Inclusión, Diversidad y Género denominadas “Construyendo Puentes hacia la Igualdad en el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios”, organizadas por el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, la Fundación Bomberos de Argentina, la Academia Nacional de Bomberos y la Coordinación Única de Operaciones.
El acto se desarrolló en el Centro de Convenciones y contó además con la participación del secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; el intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi; el presidente del Concejo Deliberante de Capital, Ariel Palma; directores y subdirectores de la Secretaría de Estado de Seguridad; el presidente del Consejo de Federaciones de la República Argentina, Carlos Alfonso; el presidente de la Fundación de Bomberos de Argentina, Jorge Rotario; el director de la Coordinación Única de Operaciones Comandante, Gustavo Nicola; el presidente de la Federación San Juan, Sergio Cuello; representantes de fuerzas de seguridad; presidentes de las federaciones de Bomberos Voluntarios de Chaco central, Salta, Córdoba, Neuquén, Rio Negro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán y Mendoza.
Participaron casi 500 bomberas, bomberos y dirigentes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
El evento es considerado como una herramienta fundamental en el proceso de la inclusión de la temática de género en el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
Las Jornadas Nacionales de Inclusión, Diversidad y Género constituyen un espacio de trabajo y reflexión donde las bomberas y bomberos voluntarios debaten y delinean el camino a seguir en torno a la inclusión y la diversidad de género dentro del movimiento, sin perder de vista que se trata de un derecho humano que atraviesa e involucra a toda la sociedad.
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, indicó que “tenemos hoy la visita de 21 federaciones provinciales, con casi 500 inscriptos para participar de estas jornadas, por eso estamos muy contentos”.
“La actividad de las instituciones de bomberos voluntarios y el sistema como se ha organizado es el buen ejemplo de que el trabajo mancomunado, la solidaridad, el prepararnos para atender las emergencias, es lo que nos pone como desafío a la sociedad entera de encontrar sistemas que funcionen como el sistema nacional de bomberos voluntarios”, añadió.
El titular de la cartera de seguridad consideró que “el sacrificio diario que pone cada hombre y cada mujer que se integra al sistema, que es preparado por la academia para ingresar al sistema”.
Durante el acto, Carlos Alfonso, presidente del Consejo de Federaciones de la República Argentina, agradeció en primer término “el espacio que nos dan y también destacar la decisión política del gobernador Sergio Uñac de acompañar un proceso de normalización, a través de diferentes legislaciones, para que los bomberos voluntarios de la provincia también logren ese reconocimiento en la función de que desempeñamos un servicio público ante las urgencias”.
“Estamos contentos porque se desarrollan nuevamente estas jornadas después de la oandemia. La jornada es un espacio trascendental para el sistema ya que son fundamentales para pasar a la acción y mostrar cambios en todos los cuarteles del país”, acotó.
La directora de Bomberos Voluntarios nacional, Carolina Busquier, manifestó que “una alegría inmensa ver que este auditorio esta colmado de mujeres y hombres dispuestos a trabajar para fortalecer los temas de género que para el sistema nacional de bomberos y bomberas voluntarias”.

Agregó que “tenemos desde cada uno de los lugares desde nos toca aportar para crecimiento y fortalecimiento del sistema la responsabilidad, pero el desafío es el de construir estos puentes. Que estas jornadas nos sean provechosas para fortalecer nuestro sistema de bomberos y bomberas voluntarias”.
El presidente de la Federación Sanjuanina de Bomberos Voluntarios, Sergio Cuello, dijo que “estamos muy emocionados por el recibiendo que le han dado a la gente que llegó a la provincia y espero que la gente que llegó se sienta cómoda y se lleve una buena impresión de lo que es el pueblo sanjuanino”
EL EVENTO
Este año las Jornadas contaron no solo con disertaciones, sino que los asistentes tuvieron la oportunidad de trabajar en grupos para analizar los contenidos de las charlas, volcar sus experiencias y proponer acciones para profundizar la temática en cada una de las Asociaciones de todo el país; como así también de participar en trivias y juegos para ahondar en lo aprendido de una manera distinta y entretenida.
Las charlas que se abordaron en las Jornadas son las siguientes: «Estado de situación de la temática de género en nuestro Sistema Nacional»; «Inclusión, diversidad y género. Desafíos para el Sistema»; «Los prejuicios como condicionantes en el abordaje institucional de género»; y «Género y diversidad – Marco jurídico, legislación y jurisprudencia». Descargar Programa
Además, Fundación contó con un stand donde los asistentes pudieron conocer su Tienda Solidaria, las capacitaciones que brinda, las acciones de bienestar que realiza con bomberos y bomberas y las campañas de concientización que lleva adelante desde hace 10 años.
Por su parte, el equipo de Compras Comunitarias también contó con un espacio de exhibición de materiales y equipamiento donde brindarán información y asesoramiento técnico.
Todo el evento se realizó en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán ubicado en Las Heras N° 101-199 de la ciudad de San Juan Capita donde Mercedes Giménez de Bomberos Voluntarios de Rivadavia estuvo presente junto a Bomberos de todo el país y de otros países que llegaron también a participar como el caso de Bomberas de Ecuador.-