Un jurado popular declaró “No culpable” a un hombre que estaba acusado de abusar sexualmente de una menor en Rivadavia


Tras dos largas y extenuantes jornadas de juicio oral y público, un Jurado Popular integrado por vecinos y vecinas de varios distritos de la región declaró “no culpable” a un hombre acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual agravado por hechos sucedidos entre febrero de 2017 y abril de 2018 en el seno familiar en el distrito de Rivadavia.

El veredicto, dado a conocer oralmente por la presidenta designada del Jurado y tras dos horas de deliberación, benefició a Orlando Schoenfeld, quien fue patrocinado por el abogado particular Mario Martín.

Con la declaración de “no culpable”, y no habiendo nulidades planteadas, la causa queda resuelta, ya que en el formato no está previsto que, con este veredicto, el Ministerio Público Fiscal pueda apelar ante un Tribunal de alzada.

Los jurados, sobre el final del juicio, tuvieron tres opciones: condenar al acusado por los delitos más graves de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual agravado; una opción condenatoria menos gravosa como abuso sexual simple; o la no culpabilidad. Las dos primeras alternativas fueron abonadas por la fiscalía a cargo de Leandro Cortellezzi, mientras que la tercera opción fue la única planteada por la defensa del imputado.

EL DESARROLLO DEL JUICIO

El juicio se extendió entre el 31 de agosto y el 1° de septiembre, tal como había adelantado DataTrenque, en el ámbito del Tribunal Oral Criminal N° 1 de Trenque Lauquen, que adaptó su sala y una sala extra para permitir que los jurados y las partes pudieran desarrollar cada uno su tarea con la mayor comodidad posible.

El miércoles 31 a partir de las 8:30 se inició el juicio con la selección del jurado y para las 10:30 ya se habían conformado los 12 titulares y los 6 suplentes. Luego ellos mismos elegirían como presidenta a una mujer, quien finalmente leyó el veredicto.

En la primera jornada, ante la presencia de las partes y los jurados y la coordinación del magistrado Marcelo Centeno del TOC N° 1, declararon el padre y la madre “del corazón” de la menor víctima, se pudieron ver las grabaciones de las dos declaraciones de la nena mediante el sistema de Cámara Gesell, y pasaron 8 testigos presentados por el fiscal Cortellezi.

El primer día de debate concluyó 12 horas después de haber iniciado: A las 20:30.

La segunda jornada dio inicio en los Tribunales a las 8:30 y se extendió hasta las 22:30. Desfilaron por los estrados judiciales más testigos presentados por el Ministerio Público Fiscal y luego aquellos que había seleccionado la defensa del acusado. El defensor también aportó el testimonio de una perito psicóloga de parte, quien dio su análisis sobre el perfil del acusado y el contexto del caso.

Luego de completarse el listado de testigos, el fiscal y el defensor hicieron sus alegatos argumentando cada uno desde su punto de vista y en base a las pruebas y testigos aportados por cada uno.

Posteriormente, el juez Centeno instruyó a los miembros del Jurado cómo debían emitir su voto y las opciones que tenían en base a lo acontecido en el debate. Este trámite llevó casi una hora de lectura para transmitir con claridad las instrucciones de manera que pueda comprenderse cabalmente la metodología de la definición que los jurados debían tomar.

A las 20:30 de la segunda jornada, el jurado ingresó a deliberar. Dos horas después, 22:30, los integrantes salieron con un veredicto. La presidenta del Jurado, micrófono en mano, lo dio a conocer: No culpable.

El sistema establece que el Jurado debe dar a conocer el resultado de la votación (por unanimidad o por mayoría y el número de cada postura) si se declara la culpabilidad del acusado, pero se establece que no hay que divulgar el resultado de la votación si el fallo es por la no culpabilidad.

Finalmente, y luego de corroborar y rubricar el veredicto del Jurado, el magistrado Centeno agradeció la presencia de los integrantes titulares y suplentes que se sometieron a dos extenuantes e intensas jornadas dejando sus actividades y compromisos como vecinos de cada una de sus comunidades, destacó la buena predisposición de todos (muchos tuvieron que viajar a la ciudad de Trenque Lauquen porque radican en distritos de la región), y subrayó el compromiso con el que participaron del debate y emitieron su voto que dio forma al veredicto final.

Fuente: Data Trenque


Te puede interesar

116º Aniversario de Sansinena

🥳 Este jueves 27 de marzo la comunidad de Sansinena, celebra un nuevo aniversario de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad