Burundi vota en una crucial elección durante la pandemia


Burundi vota en una crucial elección durante la pandemia

NAIROBI, Kenia (AP) — Burundi celebraba el miércoles unas elecciones cruciales en las que el presidente, Pierre Nkurunziza, dejará el poder tras un divisivo gobierno de 15 años, aunque seguirá siendo el “líder supremo” en una nación que continúa rechazado el escrutinio externo.

La votación es una de las transferencias de poder más importantes en Burundi desde su independencia en 1962.

Desde la apertura de los centros electorales a las 06:00 de la mañana, pudo verse a votantes con mascarilla y manteniendo la distancia social, pero el gobierno ha sido criticado porque no parece tomarse en serio la pandemia del coronavirus. El propio Nkurunziza asistió a multitudinarios mítines políticos. La nación del este de África tiene 42 casos confirmados del virus.

En la jornada electoral no habrá observadores regionales luego de que se dijo que los extranjeros que entrasen al país tenían que cumplir una cuarentena de 14 de días. El miércoles en la mañana, ciudadanos y periodistas dijeron que no era posible acceder a las redes sociales salvo a través de redes privadas virtuales.

Antes de la votación, agentes del gobierno fueron acusados de hostigar al principal partido de la oposición, el CNL, cuyo líder, Agathon Rwasa, se cree que está en una carrera ajustada con el elegido por Nkurunziza para sucederlo en el gobernante CNDD-FDD, Evariste Ndayishimiye. La policía acusó a Rwasa de realizar declaraciones “incendiarias y difamatorias” y de incitar a la revuelta.

Algunos en Burundi temen que unos comicios amañados deriven en movilizaciones como las que siguieron a las últimas elecciones en 2015, cuando Nkurunziza decidió presentarse a la reelección para un tercer mandato que algunos calificaron de inconstitucional.

La semana pasada, el principal representante de la Organización Mundial de la Salud en Burundi fue expulsado del país ante las preocupaciones por la respuesta a la pandemia.

Si ninguno de los siete candidatos a la presidencia logra más del 50% de los votos, en unas semanas se celebrará un balotaje. Más de 5 millones de personas, de los 12 del país, están registrados para votar.

Algunos votantes mostraron escepticismo e incertidumbre.

“Sé que mi voto no se contará pero tengo que hacer un cambio. Por esto me levanté a las 04:00 y vine a votar”, señaló Suzane Bucumi.

“Vengo a votar por el cambio. Todo el mundo aspira al cambio ahora”, afirmó Jean Claude Bitsure, que trabaja como profesor.


{$excerpt:n}
Via: InfoBae


Te puede interesar

Conociendo Plinko: el juego perfecto para dar tus primeros pasos con confianza

En el vasto universo del entretenimiento digital, pocos juegos han logrado captar la atención de …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad