EEUU: 342 niños con padecimiento inflamatorio por COVID-19


ATLANTA (AP) — Un conteo reciente reveló que 342 niños y adolescentes han desarrollado un grave padecimiento inflamatorio relacionado con las infecciones de COVID-19, informó un funcionario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

El doctor Ermias Belay presentó los datos el jueves durante una conferencia telefónica de los CDC con médicos. Belay dijo que entre los casos reportados en el país hasta el 15 de julio, la edad promedio de los pacientes era de 8 años y la mayoría eran niños de 1 a 14 años de edad.

La cifra revela que el 40% de los casos se presentaron en niños de origen hispano y 35% en afroestadounidenses. Uno de cada cuatro niños infectados fue conectado en respiradores artificiales, pero hasta el momento las muertes son pocas.

El padecimiento — el síndrome inflamatorio mutisistémico pediátrico — es raro pero puede presentarse en niños que tienen o tuvieron infecciones recientes de COVID-19. Algunos de los síntomas son fiebre y problemas en al menos dos órganos, incluyendo a menudo el corazón. Los problemas digestivos son comunes, y en algunos casos se ha confundido con la enfermedad de Kawasaki y el síndrome de choque tóxico.



Via: InfoBae – EEUU: 342 niños con padecimiento inflamatorio por COVID-19


Te puede interesar

Conociendo Plinko: el juego perfecto para dar tus primeros pasos con confianza

En el vasto universo del entretenimiento digital, pocos juegos han logrado captar la atención de …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad