Allanaron la sede central de Camioneros por el bloqueo en San Pedro


Télam 18/05/2018 Buenos Aires: La sede central del sindicato de Choferes de Camiones en la ciudad de Buenos Aires era allanada hoy por policías, en un operativo encabezado por la jueza porteña de Instrucción Wilma López, que busca pruebas sobre las presuntas extorsiones del gremio de Hugo y Pablo Moyano a empresarios del transporte. Foto: Fernando Gens/aa

El operativo buscaba información sobre el dinero percibido por dos dirigentes de San Nicolás por el cobro de cuotas sindicales atrasadas.

La jueza de Garantías de San Nicolás, María Eugenia Maiztegui, ordenó este lunes un allanamiento a la sede central del gremio de Camioneros para buscar documentación sobre presuntos pagos ilegales por parte de la empresa Rey, de San Pedro, que sufrió un bloqueo en sus accesos por parte de dos dirigentes locales que reclamaban cuotas sindicales adeudadas.

El procedimiento fue efectuado en la causa en que la jueza y la fiscal María del Valle Viviani detuvieron al concejal del Frente de Todos de San Nicolás y líder de Camioneros en la región, Maximilano Cabaleyro y al referente local, Fernando Espíndola. Ambos permanecen detenidos luego de que la Cámara de Apelaciones confirmó las calificaciones de extorsión, turbación de la posesión y coacción.

Según dijo el abogado del sindicato de los Moyano, Daniel Llermanos, el allanamiento tuvo como objetivo determinar si el dinero que habían percibido Cabaleyro y Espíndola había sido efectivamente ingresado a la contabilidad del gremio. Ambos detenidos encabezaron una protesta contra la empresa de San Pedro que la jueza calificó como “turbación de la posesión, extorsión, extorsión en grado de tentativa y coacción”.

La empresa de San Pedro que fue bloqueada es una distribuidora de productos alimenticios, que pertenece a Ricardo Rey y cuenta con unos 35 empleados. El conflicto se originó cuando el sindicato le exigió pasar a esos empleados al convenio 40/89 y los gremialistas supuestamente les reclamaron dinero.

El empresario hizo algunos pagos, pero luego la compañía sancionó a un delegado gremial y se agravó el conflicto. Los empresarios dejaron de pagar e hicieron una denuncia por extorsión que ahora desembocó en estas detenciones. (DIB)

 


Te puede interesar

Kicillof se aferra a su reelección como Gobernador en medio de las presiones para que sea candidato a Presidente

El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad