Las autoridades indicaron la manera en la que se dará el regreso de los alumnos a las escuelas, en medio de la pandemia.
Mientras el coronavirus sigue avanzando en todo el país, en la provincia de Buenos Aires sostienen que el objetivo es empezar las clases presenciales en marzo, aunque con algunos condicionamientos.
En las últimas horas, el jefe de Gabinete Carlos Bianco, advirtió que no todos los alumnos podrán volver a las aulas en simultáneo, detallando que el regreso de la actividad “obviamente no sería con la misma cantidad de estudiantes por aula porque no están preparadas para asegurar el distanciamiento de dos metros”.
Según los protocolos conformados, el ministerio de Educación de la Nación les sugiere a las provincias empezar el ciclo de este año con clases presenciales aunque esa decisión quedará a cargo de cada gobernador, siempre dependiendo de la situación epidemiológica.
Al mismo tiempo, Bianco explicó que la vuelta a la actividad en las aulas “sería con un aforo determinado de cantidad de alumnos por aulas, que irían rotando una semanas unos y otra semana otros, pero se aseguraría presencialidad”.
También, afirmó que “no sería presencialidad completa como en época normal” y que esta modalidad ya se puso en práctica en distritos de bajo riesgo de contagio de la enfermedad.. Por último, en declaraciones a El Destape y FutuRock, aclaró que es “absolutamente necesario” el restablecimiento del dictado de clases en las escuelas y explicó que es docente universitario, que da clases a través de medios virtuales y que “la presencialidad no se reemplaza”.