La Provincia desmintió que haya vacunas VIP para estudiantes universitarios bonaerenses


El gobierno de Axel Kicillof negó la existencia de vacunatorios clandestinos y aclaró que quienes trabajan en el Ministerio de Salud deben estar vacunados.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires rechazó la existencia de vacunatorios clandestinos y aclaro que todas las personas que trabajan en el Ministerio de Salud forman parte del sistema sanitario y corresponden que estén vacunadas.

Así, fuentes del gobierno de Axel Kicillof, respondieron a las versiones propaladas en algunos medios de comunicación que dieron cuenta sobre la presunta vacunación VIP a jóvenes estudiantes universitarios que trabajan en tareas de telemedicina en call centers, dedicados a la detección precoz de Covid-19.

El gobierno bonaerense explicó que de ninguna manera se trata de privilegio alguno, y que su inmunización estuvo contemplada desde el inicio de la campaña de vacunación.

Según se informó, todas las personas que trabajan en el Ministerio de Salud forman parte del sistema sanitario y corresponden que estén vacunadas, incluyendo al personal administrativo que trabaja en sede central y garantiza que los insumos lleguen a los hospitales, o los empleados que desempeñan funciones en atención telefónica, según informó El Destape Web.

Si bien las personas que trabajan en los centros de atención de telemedicina establecidos por el Ministerio de Salud provincial no están expuestos directamente a enfermos de COVID, al igual que los psicólogos independientes que trabajan por teleconferencia y fueron vacunaron en CABA y otras jurisdicciones, les corresponde la vacunación por tratarse de personal del esquema sanitario COVID de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, agregaron que la vacunación de estos agentes no se hizo en ningún “vacunatorio Vip”, sino que se anotaron en la página web de la provincia como “personal de la salud no UTI”, y se les otorgó un turno de manera aleatoria, siempre según consignó el portal web referido.


Te puede interesar

El ministerio de Seguridad de Kicillof compró 40 autos 0 km con un sobreprecio superior al 100%

La compra se realizó a través de la concesionaria Stampa Automotores y la gestoría Nugamax …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad