Ruta 2: el gobierno bonaerense licitó la repavimentación de 146 kilómetros


El trabajo se realizará en dos tramos, entre los municipios de La Plata, Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la obra “Puesta en valor de la Ruta Provincial N° 2”, a ejecutarse entre los partidos de La Plata y Dolores.

La intervención consiste en la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, mantenimiento rutinario e iluminación.

“Es una alegría y es una obra histórica que brindará mayor seguridad en materia vial y va a renovar una arteria fundamental para el desarrollo y el turismo, que transitan millones de argentinos cada año”, expresó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini.

Además, hizo hincapié en que “esta y cada una de las rutas en las que trabajamos, son parte primordial del plan de Infraestructura que nuestro Gobernador Axel Kicillof nos encomendó y de esto se trata cuando hablamos de las obras que transforman”.


Los tramos de la Ruta 2 en los que se realizarán tareas de repavimentación.

Los trabajos se realizarán en dos tramos, abarcando 146 kilómetros: el primero comienza en el kilómetro 57 y llega al 120, e incluye a los Partidos de La Plata, Brandsen y Chascomús; el segundo abarca desde el kilómetro 120 hasta el 203, en los municipios de Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

El titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta, aseguró: “Es una mañana histórica porque estamos poniendo en valor una de las autovías más transitadas del país, a partir de una obra que no sólo beneficia a los municipios que se encuentran sobre la traza sino que aporta al desarrollo turístico de la provincia”.

“El monto de inversión es muy importante, ya que supera los 10 mil millones de pesos, a través del financiamiento del BID y con un aporte del Gobierno Provincial”, añadió el funcionario.

Por su parte, Ricardo Lissalde, presidente de Autopistas Buenos Aires (AUBASA), destacó que “es una obra en beneficio del vecino, del bonaerense y del turista, transformando la vida de todos y cada uno de nosotros”.

Por último, agregó: “Cuando el objetivo es garantizar integración, conectividad y desarrollo, cuando la prioridad está puesta en la seguridad de los bonaerenses, cuando hay un estado presente, estas obras se vuelven realidad”. (DIB) ACR


Te puede interesar

Kicillof se aferra a su reelección como Gobernador en medio de las presiones para que sea candidato a Presidente

El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad