Tras los problemas en la carga de datos, La Plata sumó 30 muertos en un día por COVID-19


Se trata de la mayor cifra de víctimas fatales reportadas en un solo día y con ello ya son 158 pacientes fallecidos desde que comenzó la pandemia.

Las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires actualizaron la información oficial disponible y confirmaron la muerte de otras 30 personas infectadas con COVID-19 en la ciudad. No obstante, se estima que gran parte de ellas no ocurrieron en las últimas 24 horas sino que corresponden a días anteriores, ya que a lo largo de esta semana se registraron serios inconvenientes en la carga de datos y con ello se acumuló la cantidad de fallecidos que finalmente fue informada este jueves.

A pesar de los problemas, lo cierto es que La Plata acumula 158 muertes a causa del coronavirus, desde que comenzó la pandemia.

Respecto de los contagios, las autoridades provinciales revelaron que la ciudad sumó 372 nuevos casos de COVID-19 y por ello la cantidad de pacientes infectados desde que inició el brote subió a 8.336. Sin embargo, 6.080 de ellos se recuperaron de la enfermedad y fueron dados de alta, por lo que quedan 2.098 casos activos.

En el Municipio agregaron además que 1.390 casos sospechosos permanecen en estudio, a la espera de los resultados de laboratorio; mientras que 15.105 ya fueron descartados.

A nivel nacional, por su parte, se reportó, por segundo día consecutivo, el contagio de más de 10 mil personas. En total fueron 10.104 pacientes los casos constatados este jueves y con ello la cantidad de pacientes infectados en el país desde que comenzó el brote trepó a 380.292, de los cuales 274.458 ya fueron dados de alta y 8.050 perdieron la vida a causa del virus.

El el último reporte se indicó que la Provincia de Buenos Aires encabezó la nómina de distritos más afectados con 6.402 casos nuevos, mientras que 1.220 fueron detectados en la Ciudad de Buenos Aires, 471 en Santa Fe, 363 en Córdoba, 268 en Río Negro, 252 en Mendoza, 200 en Jujuy, 179 en Salta, 160 en Entre Ríos, 122 en Neuquén, 120 en Tucumán, 63 en Chaco, 58 en La Rioja, 53 en Santiago del Estero, 51 en Santa Cruz 49 en Chubut, 36 en San Juan, 25 en Tierra del Fuego, siete en San Luis, seis en Corrientes y uno en Catamarca.


Te puede interesar

Carbap le advirtió a Kicillof por no adherir al Pacto de Mayo: “Impedirá inversiones”

La entidad ruralista vinculó esa decisión de Kicillof al RIGI Señaló que así se perderá …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad