Así lo hizo saber el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García. «Se trabaja intensamente en los distintos lugares de la variante Chacabuco, la RN 7 circundante a modo de autopista. Se está trabajando fuertemente, realizando un movimiento de suelo alrededor de los 1000 metros cuadrados mensuales», expresó.
Los trabajos en la variante Chacabuco, que se encontraban paralizados y fueron retomados a principio de este año, beneficiarán a 6.400 vehículos que circulan diariamente por esa zona. Estas tareas forman parte del proyecto de Autopista de la Ruta Nacional 7 entre Luján y Junín, a lo largo de 196 km.
Según lo detalla el portal de noticias Junín Digital, La “variante Chacabuco” es un trayecto de 23 kilómetros, entre Coliqueo, la Curva del Sol, desde donde continúa por detrás del Aeródromo hacia el kilómetro 196 de la Ruta 7, sector en que se une con el tramo original en sentido Carmen de Areco. Serán en 3 etapas y será financiada por el Gobierno Nacional. La inversión es de 2.700 millones de pesos.
La transformación en autopista de esta ruta, en distintos tramos, permitirá reducir la probabilidad de accidentes, optimizar los costos de transporte y agilizar los tiempos de viaje, beneficiando a la integración de las regiones productivas de la zona y optimizando la conexión con los puertos.