
Ago 1, 2016. REUTERS/Rodrigo Garrido (RODRIGO GARRIDO/)
LIMA, 30 jul (Reuters) – Las monedas y bolsas de valores de América Latina cayeron el jueves, luego de la publicación de datos desalentadores sobre la economía de Estados Unidos y los dichos de Donald Trump en torno a la posibilidad de retrasar las elecciones de noviembre.
* El Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense se derrumbó a una tasa anualizada del 32,9% en el trimestre, la contracción más grave desde que el gobierno inició el registro en 1947, dijo el jueves el Departamento del Comercio.[nZON000MGS]
* El mandatario estadounidense Trump se refirió a la posibilidad de aplazar la elección presidencial de noviembre pese a que la fecha está fijada en la Constitución, lo que generó objeciones rápidas de los demócratas. [nL2N2F119B]
* “Los mercados están haciendo una pausa y evaluando cómo serán los próximos seis meses. Tenemos muchas cosas en nuestro plato: desde China a las elecciones, del virus a la reapertura de las escuelas”, dijo Paul Nolte, de Kingsview Asset Management.
* El peso mexicano perdía poco antes del cierre un 0,43%, y el índice referencial S&P;/BMV IPC <.MXX> de la bolsa mexicana bajó un 1,55%, debido a una ola pesimista tras la publicación de los datos de crecimiento económico durante el segundo semestre del año tanto en Estados Unidos como en México.
* El real brasileño avanzó un 0,26%, pero el índice de acciones Bovespa <.BVSP> bajó un 0,59%, arrastrado también por los mercados internacionales y por una toma de ganancias.
* En Argentina, el peso cerró con una baja de 0,08%, a un mínimo histórico de 72,26, al tiempo que el índice Merval <.MERV> de la bolsa avanzó un 1,06%, tras operar en baja la mayor parte de la sesión.
* El peso chileno cedió ganancias de primera hora y cayó arrastrado por el resto de las monedas de la región, al cerrar con una baja de un 0,45%, en 759,40/759,70 unidades por dólar.
* En tanto, el índice IPSA <.SPIPSA> de la Bolsa de Comercio de Santiago cayó un 0,75%, a 3.953,30 puntos.
* La moneda colombiana cerró con baja de un 0,42% a 3.722,10 unidades por dólar, al tiempo que en la bolsa el índice accionario COLCAP <.COLCAP> retrocedió un 0,87%.
* El sol peruano cayó un 0,49%, a 3,512/3,517 unidades, y el referente de la bolsa <.SPBLPSPT> perdió un 0,82% tras la caída de algunos papeles mineros.
(Reporte adicional de Maria Cervantes y Marco Aquino en Lima, Froilán Romero en Santiago, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires, Nelson Bocanegra en Bogotá. Editado por Fabián Cambero y Rodrigo Charme)
Via: InfoBae – Monedas y bolsas cierran a la baja tras datos sobre economía y elecciones en EEUU