La sombra del FIFA Gate oscurece el proceso electoral del fútbol venezolano


El próximo 28 de mayo se realizarán elecciones de la junta directiva de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), se confrontan hasta ahora tres candidaturas, dos de ellas lideradas por presidentes de clubes de la primera división de ese país: Jorge Silva, dirigente del Deportivo Táchira lidera el movimiento denominado “Evolución Vinotinto”; y en paralelo, el colectivo “Fútbol Unido” es liderado por Jorge Giménez, propietario del Deportivo Lara.

El proceso electoral, que recién ha revelado a los integrantes de los dos frentes en puja, trajo consigo nombres de viejos operarios del balompié en el país, cercanos al otrora presidente de la FVF, Rafael Esquivel, quien fue señalado por corrupción en 2015, en medio del escándalo mundial del FIFA Gate y hoy por hoy cumple condena bajo medidas de casa por cárcel en Miami.

Entre los dirigentes ahora postulados y relacionados con Esquivel, destaca un sobrino, Víctor Manuel Díaz Esquivel, candidateado a séptimo miembro principal de la organización regente del fútbol venezolano en la tolda de “Evolución Vinotinto”. De acuerdo al directorio actual de la FVF, esta persona figura hasta hoy como coordinador del Centro Nacional de Alto Rendimiento ubicado en la isla Margarita, en el Caribe venezolano. En ese rol ha sido señalado de acatar órdenes de su tío, uno de los presidentes más influyentes de la CONMEBOL entre las décadas de 1980 y 2000.

La tercera candidatura en puja es guiada por el dirigente Rafael Almarza, y parte con menor fuerza en la contienda. En este caso, el aspirante a Presidente se trata de un miembro del directorio de la FVF en años de Rafael Esquivel, quien llegó a presidir las comisiones de fútbol playa y sala.

Más corrupción cerca de la elección

En la misma fracción de “Evolución Vinotinto”, aparece con un papel más relevante el exjugador Atahualpa González, quien aspira en este momento a ser primer vicepresidente del organismo y trabajó cerca de otro expresidente de la FVF, Jesús Berardinelli, fallecido en agosto de 2020 tras ser detenido con acusaciones de corrupción por el Estado venezolano.

González fungió como operador logístico de Berardinelli, desempeñando esa función, jugadores de la selección nacional llegaron a denunciarle por cobrar comisiones para cancelar los viáticos correspondientes a sus viajes.

Futuro incierto

A seis días de la definición del nuevo Presidente de la FVF el futuro se vislumbra incierto, con una estructura electoral responsable de haber proclamado las mismas juntas directivas que en los últimos seis años han sido blancos de demandas de corrupción.

En menos de una semana se sabrá el porvenir del fútbol de Venezuela, la realidad muestra graves indicios de corrupción.


Te puede interesar

Edinson Cavani es el máximo goleador de la Copa de Italia 2011/2012

A principios de la década de 2010, el dominio de la Juventus en Italia se …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad