La Provincia comenzó a vacunar contra el COVID-19 a embarazadas con factores de riesgo
A pesar de que no integran la población objetivo del plan, el Gobierno bonaerense decidió empezar a inmunizar a las mujeres gestantes con diabetes.
La Provincia comenzó a vacunar contra el COVID-19 a embarazadas, a pesar de que no forman parte de la población objetivo del Plan Estratégico de Vacunación del Ministerio de Salud nacional. Aunque no estaban dentro de los grupos prioritarios y también tenían contraindicaciones, el Gobierno bonaerense decidió empezar a inmunizar a las mujeres gestantes que tienen diabetes y continuará con aquellas que tienen hipertensión.
En ese marco, el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, llamó a poner a las mujeres embarazadas en la mira entre la población para aplicarle la inoculación y las convocó a que se inscriban para recibirla.
El funcionario remarcó que “la vacunación es una estrategia sanitaria, de política de salud, que tiene que buscar un objetivo concreto, que en este caso particularmente es reducir la mortalidad”, y agregó: “Tienen el doble de riesgo de tener parto prematuro si se enferman de COVID-19 y si tienen comorbilidades un 22% más de chances de que el cuadro se complique”.
Tras ratificar que “en el plan estratégico no figuran las mujeres embarazadas, explicó que “sí están en los lineamientos técnicos actualizados en marzo, cuando se quitó la contraindicación para mujeres gestantes”.
De esa manera, a mediados de mayo la provincia de Buenos Aires comenzó a convocar a este grupo a inmunizarse contra el coronavirus: de las 925 mujeres embarazadas con diabetes registradas en el Programa Provincial de Diabetes del Ministerio de Salud bonaerense (Prodiaba) se verificó que 805 figuraban como “no inscriptas” (87%) y que el 13%, es decir, 120 personas, ya se habían anotado para vacunarse.
“Creemos que estos porcentajes se deben, en parte, a que la vacunación para embarazadas se incorporó a los grupos priorizados en una segunda etapa de la campaña, a esto se suma cierto desconocimiento en parte del equipo de salud a la hora recomendar la vacunación en personas gestantes con enfermedades preexistentes”, afirmó al respecto Sebastián Crespo, director de Prevención de Enfermedades No Transmisibles de la cartera sanitaria bonaerenses.-