La médica que trabaja en el área de aislamiento desde que comenzó la pandemia y además atiende pacientes en el CAPS Groppo con patologías febriles contó “han aumento y duplicado las consultas, el horario de 6 horas que teníamos no alcanzaba y ahora hacemos 8 horas diarias de 8 a 16 horas atendiendo pacientes y consultas ambulatorias”
Con respecto a esta segunda ola y su diferencia con la primera, la facultativa dijo que “se ha notado consultas por cefaleas, dolor de cabeza, molestias en la garganta, dolor cervical, lumbar, mialgia, tos seca y fiebre. Ya tenemos consultas de grupos familiares y el rango etario a bajado. Tenemos gente joven internados con neumonía bilateral en estado grave”.
“Es muy importante remarcar o volver a repetir el tema del contacto estrecho, eso también lo notamos en las consultas. El contacto estrecho se considera a aquellos que estuvieron en contacto con el paciente positivo 48 a 72 horas antes y por el transcurso de más de 15 minutos sin distanciamiento y sin barbijo”
Con respecto al uso de plasma y suero equino en los pacientes Molina manifestó “Han cambiado los protocolos y ya la enfermedad leve en pacientes mayores 75 años tiene indicación de plasma. Una enfermedad moderada en pacientes mayores de 65 años también tiene indicación de plasma y para poder tramitar plasma se tiene que hacer dentro de los 7 días de iniciados los síntomas y realmente en las primeras 72 horas por eso es fundamental que el paciente consulte apenas empiezan los primeros síntomas”