En el marco de un nuevo aniversario del movimiento #NiUnaMenos, desde el área de Gobierno de la Municipalidad de Rivadavia se relanzó la convocatoria para realizar la Capacitación Obligatoria en Género (Ley Micaela). Esta segunda etapa del dictado del curso comienza el próximo lunes, y se realizará virtualmente. Durante el 2020 todos los funcionarios locales realizaron la capacitación, y también más de 200 agentes municipales.
Al respecto, Magalí Pérez, Secretaria de Gobierno, expresó: “El objetivo de esta iniciativa es generar ambientes laborales más equitativos, basados en el respeto a la diversidad”. Esta capacitación es dictada por el Instituto Nacional de la Administración Pública, y consta de 8 módulos destinados a brindar herramientas para que los empleados puedan identificar y erradicar las desigualdades de género que vivencien en sus espacios de trabajo.
La ley establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración a Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, víctima de femicidio.
Master News El Primer Diario Digital de Rivadavia