La Sec. de Gobierno de Rivadavia estuvo en el aire de Master FM 102.1 y se refirió a la vuelta de los alumnos en las escuelas, al tema viviendas en el nuevo barrio que se esta levantando en nuestra ciudad, la decisión de familias de volver a instalarse a nuestro distrito y la problemática de las motos en la ciudad.
NUEVO BARRIO EN AMERICA
“Es espectacular, lo que esta pasando en este lugar, nosotros felices. Voy todos los fines de semana a ver como van con las obras. La verdad es que las familias están poniendo muchísimo esfuerzo, poniendo todo el dinero que eso requiere con el apoyo fundamental del municipio con el terreno y eso hace que cada familia comience a proyectar y a crecer pensándose en un lugar como propio”
“Son 47 familias que están con el sueño a un pasito, algunos más avanzados que otros porque este programa lo hacen a través del convenio con distintas empresas a las cuales les compran la casa y eso hace los tiempos de edificación y demás dependen de los propios tiempos de la empresa” dijo la funcionaria quien agregó “estamos a días de que comience la construcción de los tapiales para las dos manzanas que son de 24 terrenos una y de 18 terrenos la otra, porque los terrenos se entregan totalmente tapialados. Esto se hace para que cada familia pueda tener su privacidad y tener delimitado ese espacio”.
Pérez contó que se esta preparando una segunda entrega de terrenos que también irán con tapiales “Ese sector es nuevo, esta muy cerca de la zona céntrica, es un lindo lugar para planificar una familia. Con todo lo que ha ido creciendo América esto queda en una posición bastante privilegiada en ese lugar”
EL ORGULLO DE VOLVER A AMERICA
En la charla con el periodista Ricardo Novo, la funcionaria de Reynoso destacó las personas que están eligiendo volver a nuestra ciudad para radicarse después de haber formado una familia y vivir un tiempo en otras ciudades ” esto se debe a que podemos ofrecer cada vez más posibilidades a nuestros chicos y jóvenes con actividades culturales, educativas, deportivas. Oferta educativa universitaria que no es poca para una comunidad como la nuestra”
PRESENCIALIDAD
Refiriéndose a decisión de provincia de dejar a Rivadavia sin clases presenciales, Magalí Pérez expresó “lo considero una decisión totalmente desacertada, poco real, poco tangible a la realidad de las comunidades como la nuestra. La realidad es que hoy con esta decisión apresurada y muy poco pensada del gobierno terminan afectando a distritos como el nuestro donde hay escuelas muy chicas y de menos de 10 alumnos (las rurales) y son una burbuja en si misma. Esos chicos pierden un montón de cuestiones importantes al momento de dejar de ir a clases presenciales”
“Es importante el esfuerzo que hacen los docentes y hay que reconocerlo pero también es importante el esfuerzo que hacen las familias que por ahí no tienen el tiempo de acompañar a sus hijos como la educación lo requiere. Esto debería reveer, nosotros que llevamos la estadísticas con el trabajo de los trazadores no registramos un solo contagio en las aulas. Ni hablar de los beneficios que tiene para los chicos la presencialidad escolar” dijo la funcionaria
“Hay una mirada centralista de la provincia de Buenos Aires, que es típica de la provincia y eso no nos sorprende. Siempre hemos tenido gobernadores que no conocen la provincia y eso hace que no puedan concebir que haya chicos que vayan a una escuela donde sean solo 10 alumnos” finalizó diciendo la mujer.
LA PROBLEMÁTICA DE LAS MOTOS
“Tomamos conocimiento de sucedido este fin de semana y realizamos las denuncias correspondientes. Todos los días tenemos secuestros de motos que están circulando en la vía pública y no están en condiciones. Esto pasa por un tema de responsabilidad y conciencia ciudadana de cada uno. Tengo que entender que hoy el hospital esta atendiendo el Covid y voy en una moto a 200 kilómetros por hora y me rajo la cabeza lo más probable es que termine ocupando una cama que le podría salvar la vida a otro vecino” manifestó Pérez agregando que “cuando pasa el sistema de salud no puede estar a disposición de uno que se hace el loco y lastimarse él y el mismo tiempo lastimar otras personas”
PERSONAL DE SALUD
“Están dando todo lo que pueden y más. La verdad es que cada persona que ha pasado por cualquier área del Hospital se ha encontrado con una calidad profesional de excelencia pero además una calidad humana que hace que cuando la familia de quien se va del Hospital salen muy agradecidos por al atención. Cada mensaje que recibo agradeciendo por la atención me llena de orgullo”
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA