Lanzan un boletín climático especialmente preparado para la producción frutícola bonaerense


El boletín, un desarrollo conjunto del MDA y el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera de la UBA y el Conicet, fue presentado durante un taller virtual en el que participaron productores, técnicos y agentes de extensión e investigación vinculados al sector.

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, participó de la presentación del Boletín Climático Codiseñado para el Sector Frutícola, creado en el marco de las acciones de prevención del daño ante amenazas climáticas en el sector productivo provincial.

“Uno de los desafíos que tiene la fruticultura es contar con información fidedigna, y con la presentación de este Boletín Climático Codiseñado estamos aportando tecnología y conocimiento para la toma de decisiones”, señaló el titular de la cartera agraria provincial.

El boletín, que tendrá una publicación mensual, buscará facilitar la interpretación de la información meteorológica, seleccionando las variables que resultan de interés para cada sector productivo. Fue creado por el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) y el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (UBA-Conicet).

Rodríguez resaltó: “Este boletín es un aporte interesante, que, además de articular con los distintos niveles de gobierno del sector público, enlaza a los organismos vinculados a la ciencia y la tecnología con los productores, para dar respuestas a los problemas de la producción frutícola”.

Instancias de trabajo

En una primera instancia se trabajó con la producción frutícola priorizando las zonas más relevantes a nivel provincial (San Pedro y Mercedes). Para ello, en el primer taller realizado el día 24 de junio, se presentó una primera propuesta de boletín, la cual recibió sugerencias y comentarios de los asistentes.


La reunión virtual donde se presentó el boletín. (Prensa MDA)

En este segundo encuentro, realizado de manera virtual, se planteó como objetivo el lanzamiento del boletín, elaborado a partir de las incorporaciones y sugerencias planteadas en el primer taller.

A partir de la publicación del nuevo boletín se prevé la replicación de la modalidad de trabajo en otras regiones frutícolas de la provincia, como así también en nuevos sistemas productivos, como hortícolas, florícolas y ganaderos, entre otros.

La presentación del Boletín Climático Codiseñado para el Sector Frutícola estuvo a cargo de la directora de Sustentabilidad y Medio Ambiente del MDA, María José Tesoro; la directora de Fruticultura, Floricultura y Horticultura, Renata Valgiusti; y por el Conicet, Federico Robledo y Camila Prudente.

Estuvieron presentes además Ana María Franchi, presidenta del directorio del Conicet, representantes de las entidades de productores, técnicos del sector gubernamental y agentes de extensión e investigación vinculados al sector frutícola. (DIB) MM


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad