La Provincia reabrió la paritaria docente y los gremios buscan un piso del 45%


El acuerdo salarial original para este año contemplaba un incremento en tres cuotas, hasta septiembre. Pero quedó desactualizado ante la inflación

El Gobierno bonaerense reabrió hoy la paritaria con el Frente Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que reiteró la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los maestros y mantener la diferencia en la pauta salarial por arriba del índice inflacionario.

La reapertura de la paritaria salarial docente fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para cumplir con lo acordado en la última reunión realizada el 13 de julio y de la que había participado el gobernador Axel Kicillof.

El acuerdo original firmado a principio de año con los maestros y profesores de la Provincia contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, y además una reapertura en noviembre.

Pero esa pauta quedo atrasada respecto de la inflación, que marcó un 29,1% en los primeros siete meses del año, según informó ayer en Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y está en un 51.8% interanual. Por eso, el titular de la central sindical docente SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que aspiran a cerrar un piso de 45% de aumento.

Durante la apertura de la reunión de hoy, el ministro de Hacienda, Pablo López, destacó que en el inicio del diálogo paritario en febrero pasado el Gobierno provincial y gremios docentes “pudieron alcanzar un acuerdo que implicó un aumento en tres tramos, en marzo, julio y septiembre”.

“También asumimos el compromiso de continuar monitoreando la evolución salarial, lo que nos llevó, a partir del diálogo mantenido con los diversos sectores, a revisar el incremento pautado a principio de año”, precisó el funcionario.

Por ello, en julio “se decidió otorgar un adelanto salarial, y reabrir en agosto el diálogo paritario para discutir la pauta salarial para lo que resta de 2021, que es lo que estamos haciendo hoy, reafirmando el compromiso con la mejora en las condiciones laborales de las y los trabajadores de la provincia”, agregó.

Antes del encuentro,

La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, aseguró que se analiza “lo logrado hasta acá, las perspectivas para lo que queda del año y las estructuras” de los temas a discutir “en las próximas semanas para poder lograr una conformidad lo más pronto posible”, y poder “afectar así los salarios a los beneficios acordados”.

En tanto, el FUDB destacó en un comunicado el buen diálogo con las autoridades provinciales, e informó que se acordó “seguir avanzando en la calidad del salario teniendo en cuenta en su conformación el básico porque impacta en la escala salarial, así como la resolución de inequidades pendientes”.

También se mencionó la necesidad de la “resolución de la negociación salarial en la paritaria nacional docente, en virtud del impacto que la misma tiene sobre nuestros salarios”.

“La representación del Gobierno provincial, tomando los reclamos planteados, se comprometió a una próxima convocatoria para avanzar en una propuesta”, consignaron en un comunicado.

El acuerdo original firmado a principio de año con los docentes contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre.

Pero, el 13 de julio pasado, el gobernador Axel Kicillof decidió adelantar 8 puntos de la última cuota para julio y reabrir la discusión en agosto. (DIB)

 

 

 

 

 

 

 

 


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad