Después de que la oposición hablará sobre los proveedores del municipio diciendo que “familiares directos a funcionarios de este gobierno (intendente, funcionarios y concejales) son los principales proveedores de alimentos y materiales del distrito”, el Intendente estuvo en Master FM 102.1 y respondió a las acusaciones
De la forma en que se plantean no creo que sean cuestiones de campaña, si alguno observa alguna cuestión ilegal o compleja lo que debe hacer es manifestarlo expresamente y el hecho concreto. En el caso mío yo no tengo ningún familiar funcionario ni nada por el estilo y con esa tranquilidad siempre me he manejado y con esa tranquilidad publico mi declaración jurada, mi salario y el ranking de proveedores donde anterior a que yo fuera intendente mi hermano es proveedor y cuando asumí de intendente hicimos las consultas al Tribunal de Cuentas y me manifestaron que no había incompatibilidad, que no había ningún problema”
Reynoso agregó que le pidió al área de Compras que cada proceso se haga con cotización de precios “para igualar derechos y darle garantías a los otros proveedores de que el procedimiento se realice bien y cada proveedor puede ver cuales son las ofertas y demás”
EL ESQUEMA ELECTORAL
El mandatario comunal manifestó “estas son situaciones que se plantean en un esquema electoral, los concejales actuales podrían, si observan algo irregular plantearlo directamente en el Concejo. Cada Rendición de Cuentas piden específicamente la documentación que les es proporcionada desde Tesorería, de las compras siempre han visto todas las cotizaciones como se han realizado. En un esquema electoral lamento que esa sea una de la propuestas que no le resuelve nada a la gente y genera cuestiones difíciles porque afecta personas”.
“Tengo la tranquilidad de ser muy transparente y todos nuestros datos están a la vista del público. Si en algún momento hay algún impedimento legal atenderé las reglas pero entiendo también que esta fuera de lugar plantearlo como una propuesta de Ordenanza porque es una Ley Provincial que plantea determinadas condiciones y serán los legisladores provinciales quienes deban plantearlas en la Ley de Contratación o en las leyes que nos rigen en la provincia de Buenos Aires”
ESCUCHA ESTA PARTE DE LA NOTA