El STMR estuvo presente en la jornada junto a la Ministra Estela Díaz que se llevó a cabo en Carlos Tejedor


El Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia, a través de Silvia Estevez Secretaria adjunta, Mónica Fernández, Secretaria de Finanzas y Silvia Guevara Secretaria de Obras y Servicios Sociales, se hizo presente en Tejedor durante la Jornada de Políticas para la Igualdad, con la Ministra provincial quien expresó “Las mujeres traemos a la política temas que, si no, no están”

LA JORNADA

En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz visitó el municipio de Carlos Tejedor donde fue recibida por la intendenta María Celia Gianini, inaugurando la recorrida que incluirá distintas localidades bonaerenses. La jornada culminó en la Plaza Principal donde se realizó un evento cultural.

“Necesitamos mucho Estado presente para dar respuesta a una problemática que es de enorme dimensión, que abarca a la mitad de la población como son las desigualdades de género” expresó Estela Diaz, quien tras su arribo a la municipalidad fue designada Huésped de Honor del municipio.

La intendenta María Celia Gianini, quien cumple su tercer mandato, señaló: “Todavía, a pesar de todo lo que estamos haciendo en Carlos Tejedor, nos tenemos que fortalecer. Tenemos que seguir trabajando junto a este Ministerio que nos ha dado nuestro gobernador Axel Kicilllof con Estela Díaz al frente”.

Durante el encuentro en la Intendencia, la Ministra participó de la designación de la primera directora de Políticas de Género y Diversidad en el municipio, Sofía Elina Rodríguez, quien agradeció a la intendenta “el lugar que nos da a las mujeres siempre” y calificó a la visita de la ministra Estela Díaz como “un día histórico, siempre en la lucha por la igualdad”.

Posteriormente, el equipo del Ministerio estuvo en la apertura del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con los Municipios junto a las áreas de género de la región IV, en el Club Huracán.

Participaron representantes de los municipios de Carlos Casares, General Villegas, Trenque Lauquen, Alberti, Pehuajó, Ameghino, Leandro N. Alem, Rivadavia, General Pinto, Junín, 9 de julio, Carlos Tejedor y Lincoln.

La Ministra celebró el encuentro con los municipios: “Venimos haciendo un avance sostenido, prueba de ello es que aquí mismo se llevó adelante la jerarquización del área de género. Más de 70 áreas de género se jerarquizaron en la provincia de Buenos Aires, y más de 40 se crearon desde que existe el Ministerio”. También realizó un repaso por los dos años de gestión y destacó la importancia de incluir la perspectiva de género y diversidad en las políticas de gobierno.

Durante la jornada, las representantes municipales participaron de los talleres sobre “Intervenciones y abordajes de las violencias” a cargo de Adriana Vicente y Carolina Espinosa y sobre “Ley Micaela” a cargo de Cintia Rogovsky y Manuela Palma.

Allí, la subsecretaria de Políticas Transversales de Género Lidia Fernández agradeció “a cada una de las áreas de género de esta región, porque crecimos juntas, jerarquizándonos, acompañándonos, fortaleciéndonos. En este trabajo el área nuestra también se transformó en Subsecretaría de Políticas de Género Transversales”.

Estuvieron presentes la secretaria de Gobierno Ana María Alvez de Mello, la secretaria de Desarrollo Humano y la Comunidad Verónica Porras.

En el marco de la jornada se expuso la muestra fotográfica itinerante “Oficios Sin Prejuicios”.

Al inicio del encuentro con las organizaciones, la Ministra señaló: “Desde que se creó el Ministerio, tuvimos siempre un gran nivel de diálogo y articulación con las organizaciones”. Y se refirió al avance en el diseño del primer Plan bonaerense para la igualdad (Piba), pese al contexto de pandemia: “Siempre pensamos que nuestra agenda de género feminista está indisolublemente ligada a la situación social”.

Se realizaron rondas de intercambio donde las referentas de las distintas organizaciones hablaron de los diferentes escenarios en cada localidad.

Estela Diaz estuvo en el Hogar San José y visitó a las bomberas voluntarias del municipio, a quienes se les reconoció su tarea en el combate del fuego en Corrientes y en la Patagonia. Luego, mantuvo un encuentro con legisladoras y concejalas de la región.

El cierre de la jornada tuvo lugar en la Plaza Principal de Carlos Tejedor con la presentación del ballet folklórico “Reencuentro”, y con música en vivo a cargo de la artista de la localidad de Curarú Johanna Díaz y el cierre a cargo de Milena Salamanca.

“Los pasos que dimos para avanzar en derechos se construyen con un Estado presente, con un Estado que asume su responsabilidad. Pero este Estado presente solo no puede. Necesita de una organización social, política y sindical fortalecida, organizada, participante y cada vez más politizada. Y las mujeres y los colectivos de la diversidad sexual sabemos de lo que se trata” señaló Estela Díaz en el discurso de cierre.

“Las mujeres somos protagonistas y queremos serlo cada vez más, en igualdad, sin discriminacion y sin violencias. Así sabemos hacerlo. Ese es el compromiso de este Ministerio y del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Vamos por todos los derechos que nos faltan” concluyó la Ministra.

La senadora provincial Malena Daffunchio, señaló que “el género es una cuestión política” y destacó “celebramos tener de nuevo estos encuentros en nuestra sección”.

Desde el equipo del Ministerio, acompañaron a la Ministra la subsecretaria de Políticas Transversales de Género Lidia Fernández, la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas, la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos, la subsecretaria Administrativa, Legal y Técnica Mercedes Castilla, la directora de la Región IV Ada García, directoras provinciales y directoras del Ministerio.


Te puede interesar

Diana García subcampeona en los Juegos JADAR 2025

La rivadaviense participó de I Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) que se están desarrollando …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad