“El bloque de concejales oficialistas rechazó la propuesta del Frente de Todos, que pedía por la mantención y reposición de los insumos de la Unidad Sanitaria de Fortín Olavarría. Hoy la salita no tiene desfibrilador” dijeron desde la oposición
En la sesión desarrollada este jueves en el Concejo Deliberante de Rivadavia, el bloque de concejales de Rivadavia Primero rechazó la iniciativa presentada por los concejales del Frente de Todos Somos Rivadavia, que pedía por la mantención y reposición de los insumos de la Unidad Sanitaria de Fortín Olavarría.
Puntualmente, desde la oposición se hizo hincapié en la necesidad de mantenimiento del Desfibrilador Externo Automático (DEA) en la Unidad de Fortín. Según explicaron en la presentación, “en la Unidad Sanitaria de Fortín Olavarría se contaba con dos cardiodesfibriladores, uno en la ambulancia, y otro en la sala, pero el que se encontraba en la sala, fue utilizado y al día de hoy no se han repuesto los insumos correspondientes, batería y parches, lo que significa que no puede ser utilizado”.
En caso de un paro cardíaco, el tratamiento rápido con un dispositivo DEA aumenta el índice de supervivencia y disminuye entre 7 a 10 por ciento por cada minuto que una víctima permanece en un estado de arritmia potencialmente mortal.
En tal sentido, desde el Frente de Todos marcaron que “si por algún motivo la ambulancia tiene que salir de viaje ante alguna eventualidad, el personal de salud no cuenta con dicho cardiodesfibrilador ya que se encuentra viajando en la ambulancia”, y agregaron que “es un elemento fundamental que debe estar a disposición para su utilización ante una situación de emergencia”.
Por último, marcaron que las enfermedades cardiovasculares constituyen unas de las primeras causas de muerte en el mundo y que el rápido inicio de maniobras de reanimación y la utilización de un desfibrilador puede ser la diferencia entre la vida o la muerte de una persona dado que pasados los 10 minutos del paro, las posibilidades de sobrevivir se reducen casi a cero.
Adhesión al Programa SUMAR
Desde el Frente de Todos también realizaron un Pedido de Informes para conocer en qué situación se encuentra el convenio del Programa SUMAR entre el Municipio y la Provincia. Se trata de una iniciativa que promueve el Gobierno nacional para garantizar un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población que no tiene obra social.
Prensa del Frente de Todos Rivadavia