Intentan estafar en WhatsApp utilizando el perfil del ex intendente Trucco


Por Ricardo Novo*

Este viernes mi celular recibe un mensaje de WhatsApp en el cual me dicen “Hola, Ricardo Saludos y bendiciones, Nuevo número Soy Héctor Luis Trucco, Éxito Y un gran abrazo…” a partir de ahí se fueron dando dos mensajes más hasta que llegó el ofrecimiento de la venta de dólares.

El tercer mensaje que llegó fue “Hola, Ricardo Estoy Vendiendo 850$$ Dólares En efectivo, Si sabes de alguien que sea de tu confianza que lo pueda comprar o necesitar me informas, Muchas Gracias Saludo…!”

Lógicamente y al tener el número anterior me comunique con Héctor Luis Trucco y el mismo me confirmó que se trataba de un intento de estafa porque no había cambiado el número y no vendía dólares.

COMO FUNCIONA EL ENGAÑO POR WHATSAPP QUE INTENTA VENDER DÓLARES

Si bien el número de teléfono es diferente, el perfil era una copia del perfil legítimo, incluyendo fotografía y nombre de cuenta. A veces, incluso, pueden llegar a dirigirse por un apodo para dar más veracidad a la comunicación. Luego de mantener una conversación mínima, llega un mensaje fuera de lo común, tanto por los mensajes que se intercambian así como por la relación que se puede tener con la persona cuya identidad fue suplantada: Se pregunta por personas interesadas en comprar dólares.

El delincuente que se hace pasar por este usuario se contacta a través de un número distinto y utilizando una cuenta de WhatsApp diferente, con lo cual no se trata de un caso de SIM swapping ni de robo de la cuenta de la aplicación.

“En primer lugar, notamos que la cuenta usada para llevar a cabo el engaño posiblemente haya sido robada, ya que se trataba de una cuenta de WhatsApp Business que pertenecía a una compañía del rubro automotor. Además, tras revisar sus redes sociales y perfiles en distintas aplicaciones, nos dimos cuenta de que el usuario usaba la misma fotografía y nombre de perfil en otros servicios públicos. Esto podría significar que su cuenta de WhatsApp no fue comprometida y que los estafadores suplantaron su identidad utilizando otra cuenta robada de la red social de mensajería más popular en Argentina.”, comenta Martina López, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, la empresa que descubrió la estafa.

Al parecer, la víctima había sido afectada por un ataque de phishing donde entrego sus credenciales y así el atacante tuvo acceso a la lista de contactos de la víctima

En los últimos meses creció la cantidad de casos reportados utilizando este modus operandi y, al día de hoy, continúa siendo utilizado por cibercriminales. En los casos observados por ESET a usuarios de Argentina, luego de suplantar la identidad de la víctima, el cibercriminal convence a los contactos que tiene en su poder dólares para vender y que necesita que la persona le transfiera el dinero (que suele ser menor a la cotización oficial) para concretar el acuerdo. Con el dinero ya transferido, el cibercriminal le promete a la persona que los dólares van a ser entregados, para luego bloquear el usuario y quedarse con el dinero.

“Uno de los aspectos clave para esta estafa, y que muchos usuarios desconocen, es la facilidad para obtener los contactos sincronizados habiendo ingresado a una cuenta de correo electrónico. En el caso de una cuenta de Google, por ejemplo, basta con buscar el submenú “Contactos” dentro de Gmail. Dentro de este se puede, no solo visualizar todos los contactos sincronizados con sus números y nombres asignados, sino también exportarlos en un formato ideal para este tipo de ataques.”, agrega López

Para evitar este tipo de estafas, lo más recomendable es evitar compartir demasiada información en cuentas que no se utilizan con frecuencia, como nombre completo, imagen de perfil, edad, entre otros. Sobre todo, si se trata de información pública. Esto lo puede usar un cibercriminal para realizar un ataque de suplantación de identidad. También es recomendable activar el doble factor de autenticación y utilizar una contraseña fuerte, especialmente en aquellas cuentas que tengan asociadas información de interés para los cibercriminales: Contactos, tarjetas bancarias, información personal identificable como documentos o pasaportes, información laboral, etcétera.


Te puede interesar

Diana García subcampeona en los Juegos JADAR 2025

La rivadaviense participó de I Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) que se están desarrollando …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad