Un municipio bonaerense habilitó el “último adiós” para pacientes terminales de Covid-19


Se trata de Vicente López, que comenzará a aplicar el protocolo en el Hospital Houssay. Ayer, la Provincia lo había oficializado por decreto en el Boletín Oficial.

Un día después que la Provincia haga oficial el protocolo para que los familiares de pacientes terminales de Covid-19 puedan visitarlos para despedirse, en lugar de hacerlo por videollamada; el intendente de Vicente López, Jorge Macri, anunció que lo implementarán en el Hospital Municipal Houssay.

“Vamos a permitir a los pacientes terminales que se encuentran internados en el Hospital Municipal Houssay, el acompañamiento de familiares respetando el derecho al último adiós, mediante estricto protocolo de bioseguridad, el mismo que utiliza el equipo de salud”, afirmó Macri, quien además indicó que “es fundamental humanizar la despedida de quien transita sus últimos días en medio de esta pandemia en absoluta soledad”.

“Despedirse es muy necesario para hacer el duelo. De esta forma podrá tener una despedida presencial cuando el paciente se encuentre en un estado de lucidez que le permita paliar su angustia”, comentó el intendente.

La misma medida había tomado la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que fue ratificada ayer por la Legislatura Porteña. A partir de allí comenzó a evaluarse con seriedad en varios municipios del interior. La luz verde de la Provincia allanó el camino y se espera que el protocolo sea establecido por varios municipios.

El caso de Solange Musse, la joven que falleció de cáncer en Córdoba, sin que le permitan al padre despedirse y que tomó relevancia a nivel nacional fue el punto de quiebre para reclamar “más humanidad” y buscar la forma de que permitan a los familiares despedirse en paz.

El protocolo establece ciertos requisitos. En primer lugar, debe ser un familiar que tenga entre 18 y 60 años, no presente factores de riesgo y no tenga síntomas de covid-19. Además, deberá firmar un consentimiento y acatar todas las órdenes que le indique el personal de salud para colocarse el Equipo de Protección Personal (EPP), transitar y permanecer en el hospital. Por último, deberá aislarse en su domicilio de manera obligatoria por 14 días y será considerado “contacto estrecho” a pesar de las medidas de bioseguridad.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad