Los argentinos pasan alrededor de 9 horas al día en Internet


Según un informe elaborado por Hootsuite y el portal Wearesocial.com, los argentinos pasan casi 9 horas al día en Internet. Este tiempo se reparte entre las redes sociales, los videojuegos, enviar y recibir mensajes y ver vídeos en plataformas de streaming.

Otro estudio realizado por Kantar revelaba que el usuario promedio de celular en Argentina lo desbloquea hasta 190 veces al día. Y es que el 97% de los argentinos tienen smartphone y la forma más habitual de conectarse a Internet es a través de estos dispositivos.

Los juegos en línea ocupan una media de 2 a 3 horas

Los videojuegos se han convertido en un pasatiempo muy extendido en los últimos años. En parte, gracias a la proliferación de los smartphones y las conexiones a Internet entre los argentinos. El motivo por el que muchos jóvenes y adultos pasan tanto tiempo en línea es para jugar a videojuegos.

Algunos de los más jugados en la actualidad son el DOTA 2, el Counter Strike, el Minecraft o el League of Legends. Junto a ellos, también han ganado una gran popularidad los juegos de casino como el blackjack, el poker, la ruleta o las tragamonedas. Además de ser muy entretenidos, permiten ganar algún premio de vez en cuando.

Dentro de este último apartado, hay infinidad de casinos en línea disponibles para los jugadores argentinos en la actualidad. Su oferta de juegos varía y es recomendable revisarla antes de registrarse en uno. Echar un vistazo a las reseñas y comparativas que se publican en https://www.argentinacasinos.com/ es la forma más rápida de elegir.

El 90% de los adultos compra por Internet

Otra de las actividades que ocupa el tiempo en línea de los argentinos son las compras por Internet. Se han vuelto algo tan común que sólo hay un 10% de la población que no compra por esta vía. Hay que tener en cuenta que el tiempo que ocupan no es sólo el de elegir el producto y completar el pago.

Los compradores se toman su tiempo para escoger, buscan los mejores precios en distintas plataformas y les gusta investigar cuál es el producto que más se adapta a sus necesidades.

Necesidad de estímulos constantes

Según los psicólogos, la sociedad actual se ha vuelto hiperactiva y adicta a la dopamina. El celular es una ventana abierta a un sinfín de maneras de mantenernos ocupados. Esa sensación de “estar ocupados” es la que nos hace sentir “que estamos haciendo algo” y, por lo tanto, “que estamos siendo productivos”. Aunque la realidad sea bien distinta y el tiempo pasa mientras consumimos contenidos de dudosa calidad.

Por otro lado, se ha llegado a un punto en que las personas necesitan ese bombardeo constante de comentarios, likes y mensajes. Pasar unos minutos sin recibir ninguna de estas interacciones hace que nos sintamos desconectados y aislados. Y esto causa ansiedad.

En cambio, sentir esa musiquilla en el celular, desbloquearlo y encontrar una notificación nos da la dosis de dopamina a la que nuestro cerebro se ha acostumbrado.


Te puede interesar

betano.bet.ar código de bono BETAR para casino y sección de deportes

Si eres amante de los juegos de azar y desea sacarle el máximo provecho y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad