García Duperou: “Queremos que se ayude a los vecinos todos los años, no un año sí y un año no”


La concejal del Frente de Todos Somos Rivadavia manifestó su rechazo a la Rendición de Cuentas 2021 presentada por el Ejecutivo municipal. Entre otras cosas, cuestionó la falta de obras de infraestructura en los nuevos barrios al asegurar que “no puede ser que los vecinos cada vez que llueve se inundan porque su casa recién tiene dos meses”.

La concejal Mercedes García Duperou (Frente de Todos), justificó el rechazo de su bloque a la Rendición de Cuentas presentada por el Ejecutivo municipal y tratada en la última sesión extraordinaria del Concejo Deliberante.

“Cuestionamos en qué circunstancia se dan las ayudas asistenciales. Consideramos que durante todos los años se deben dar ayudas, y no solo eso sino generar políticas de desarrollo y fomento de empleo, como podría haber sido la construcción de viviendas con mano de obra de Rivadavia. Queremos que se ayude a los vecinos todos los años, no un año sí y un año no”, marcó la edil.

Asimismo, García Duperou detalló que “vemos en este 2021, tres hechos que consideramos que benefician a los amigos del poder. Hay una contradicción de intereses en que una concejal se vote para sí misma quedarse con un terreno en un Parque Industrial. Respecto de los proveedores, aunque estén dentro de la legalidad, consideramos que es inmoral. Lo mismo con la designación como Juez de Faltas de una persona que debiera ser imparcial, y todos vimos los exabruptos y los insultos que ha tenido hacia las personas en sus redes sociales”.

Por otra parte, la concejal consideró que “todos los ejes se mencionan como grandes logros en el Gobierno municipal, y los números dicen otra cosa”, y repasó: “La educación es algo que está en boca de funcionarios, y si bien hay políticas públicas que hay que destacar, nos preocupa la desinversión que hubo en el Centro de Estudios Superiores, donde se presupuestó un monto y se gastó más de 1 millón menos de lo presupuestado. Para el Polo Universitario, una promesa de campaña de Reynoso, y recién este año se abrió una licitación para compra de chapas”.

Por último, remarcó que “pasó lo mismo con el Plan de Viviendas. Lo celebramos y promovemos cada una de las propuestas, pero es necesario que el Estado municipal siga haciendo las obras necesarias, porque no puede ser que los vecinos cada vez que llueve se inundan, porque su casa recién tiene dos meses. Es necesario profundizar las obras de infraestructura”.


Te puede interesar

Como será votar con la Boleta Única Papel en octubre

Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. Cuáles son …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad