El tema fue charlado por los principales funcionarios y el intendente; y hoy será uno de los temas en la reunión del Comité de Emergencia. Las actividades comerciales seguirían sin modicaciones
El aumento de casos de contagio de coronavirus que lleva una semana completa sin freno en el distrito de Trenque Lauquen podría desembocar en medidas más restrictivas en lo inmediato para intentar contener la situación sanitaria por lo que se evalúa suspender las reuniones sociales por el término de 14 días y, de la mano de esta medida, también las clases presenciales que se iniciaron a mediados de la semana pasada.
Si bien Trenque Lauquen fue considerado un distrito de “Bajo Riesgo” por las autoridades educativas bonaerenses en su última evaluación publicada ayer, junto a varios partidos de la región, la situación de los últimos días cambió el escenario hacia adentro y las autoridades comunales observan con preocupación el aumento de casos como clara consecuencia del relajamiento de la población en el cuidado y cumplimiento de los protocolos sanitarios.
La curva de contagios comenzó a subir del día 2 al 3 de noviembre cuando pasaron de 31 a 38 los casos activos. De ahí en más los casos fueron en un ascenso sin freno hasta el día de la fecha pasando de 38 a 41, luego a 49, 56, 65, 73, y 84 activos declarados ayer.
De la mano de la suspensión de las reuniones por 14 días podrían venir otras restricciones y controles, aunque se evalúa que sería conveniente, por ahora, continuar con la actividad comercial como hasta el momento, con todos los rubros habilitados y cumpliendo protocolos.
En consecuencia, la gastronomía, las canchitas, los gimnasios, los deportes en clubes y las academias (que fueron los últimos habilitados) seguirían como vienen, siempre y cuando cumplan con las medidas de protección biosanitaria.
De todas maneras, las definiciones se conocerán luego de la reunión de esta tarde del Comité de Emergencia, donde participarán funcionarios municipales, los principales referentes del área de Salud, dirigentes gremiales, concejales, autoridades escolares, y representantes de distintos
sectores, todos encabezados por el intendente Miguel Fernández.
Fuente: Data Trenque