“Poniendo al país y a los jubilados y jubiladas en el sendero del crecimiento”.


El Jefe de la oficina de ANSES en Rivadavia Hernán Romero envió a Master News una columna donde habla sobre la nueva formula de movilidad jubilatoria que el gobierno nacional comenzará a implementar sobre la variación de los salarios y del índice de recaudación.

NUEVA FORMULA DE MOVILIDAD JUBILATORIA

En estos últimos días se presentó, en el Congreso de la Nación, la nueva fórmula de movilidad para los jubilados y jubiladas nacionales la cual fue debatida y analizada por una comisión bicameral mixta de expertos, Senadores y Diputados.

Esto fue un compromiso que había asumido el mismísimo presidente, Alberto Fernández, en la campaña electoral.

Esta nueva ley recupera lo mejor de la que estuvo vigente entre el 2008 y 2017 donde los jubilados y jubiladas le ganaron casi un 26% a la inflación total de aquellos años. La iniciativa presentada tiene como índices, para calcular los aumentos, en un 50% al RIPTE (variación de los salarios) y el otro 50% el índice de recaudación, los beneficiarios tendrán una recomposición cada 6 meses e irán de la mano de estas variables, lo que genera que sean parte del crecimiento del país, medida que además hará que el sistema previsional sea sustentable a futuro y que con las expectativas de evolución que se esperan para el año próximo y los siguientes puedan beneficiarse.

En consecuencia, el Estado Nacional viene a reparar el deterioro de los ingresos que sufrieron los jubilados y jubiladas entre el año 2018 y 2019, en ese periodo los ingresos de los abuelos y abuelas de nuestro país disminuyeron y perdieron su valor de compra en un 20%. Viene a garantizar que todas las prestaciones pueden participar de la riqueza de nuestra patria, viene a ratificar lo que ya se vio este año, que, gracias a los aumentos y bonos otorgados, nuestros adultos mayores pudieron recuperar sus ingresos en un 5% más de lo que le había quitado el gobierno de Mauricio Macri.

Queremos ver a la Argentina crecer y desarrollarse, también que todos formemos parte de ese crecimiento y en ese objetivo no podemos dejar a fuera a los mayores.

Prometimos empezar por los más postergados para llegar al conjunto de la sociedad…esta es una prueba más de que vamos en ese camino.

Hernán Romero – Jefe de la Oficina de Anses Rivadavia.


Te puede interesar

Llamado a licitación para la provisión de hormigón

La Municipalidad de Rivadavia llama a Licitación Pública N°4/2025 para la Provisión de 670 M3 …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad