El 2020 fue un año singular. Quizás si nos preguntaban hace un año, no pensábamos que estaríamos en esta situación tan particular. Nos perdimos muchas cosas. Varios encuentros, abrazos, celebraciones, pero también la oportunidad de aprender.
Por Juventud de Rivadavia Primero
El ciclo lectivo 2020 fue anormal. Inició como todos los años, pero ante la pandemia, las clases presenciales fueron suspendidas en todo el país, y estamos a punto de finalizar el año sin ellas. Nos encontramos con el año próximo a finalizar y la posibilidad de volver a las aulas este año es un sueño que se desdibuja cada vez más.
Durante todo este año, el equipo docente tuvo que encontrar la manera de adaptarse a esta extraña situación, cargando un gran peso sobre sus hombros, mientras que la dirigencia política parecía tener el foco en otras cuestiones. Los docentes se merecen un enorme aplauso, la dirigencia política y sindical nuestras exigencias.
La educación claramente no está en su agenda. La voluntad política resulta ser indispensable para garantizar la vuelta a las aulas. Pero su interés está volcado a otra agenda. La de la impunidad. La del control político. La de sostenerse en el poder. La vulneración de derechos fue una constante desde aquel 19 de marzo, y el derecho a educarse no escapa de esto. Están hipotecando el futuro de nuestros jóvenes, el futuro de nuestro país.
Es fundamental garantizar una educación accesible y libre de todo tipo de adoctrinamiento, dejando de lado el sesgo ideológico que enceguece, que fanatiza.
La Juventud RP asume una postura inclaudicable de volver a las aulas y garantizar la presencialidad para el 2021. Garantizar la educación de nuestros jóvenes es asegurar un futuro más próspero para nosotros y las futuras generaciones. Mucho se escucha hablar de lograr oportunidades para todos, y la realidad es que la educación las genera, y nos da la posibilidad de ascenso social.
Una sociedad educada y libre de adoctrinamiento es una sociedad sana, consciente, con oportunidades, madura, pero por sobre todas las cosas, es una sociedad con…. futuro.