El ex intendente de Rivadavia se refirió en redes sociales a la tala de 24 pinos añejos en el bosque de nuestra ciudad “me generó mucha tristeza y también enojo” dijo.
Buil agregó “Al consultar el por qué de esta acción a diferentes personas del municipio, me dieron respuestas sin sentido. Escuché y leí todas estas mentiras: porque estaban secos, porque van a parquizar, porque estaban torcidos, porque van a reforestar”.
El ex mandatario manifestó “Quienes tienen hoy la responsabilidad de la protección de este magnífico espacio verde estoy convencido que no lo sienten, no lo respetan y no les importa su alto valor patrimonial. Son décadas de vida de árboles que estaban totalmente sanos y virtuosos y nadie se hace responsable, solo hay respuestas infundadas”.
Buil siguió diciendo que “Se montó un operativo entre el martes y el miércoles para hacer desaparecer lo más pronto posible las tristes evidencias y unificar un falso relato del que hicieron parte especialmente al medio de comunicación del “vocero municipal” que ha perdido el sentido de la objetividad”.
“Lo que hicieron en nuestro Vivero, más lo que han venido haciendo, no tiene ninguna justificación. No merecemos que pase esto y que un irresponsable e ignorante tenga potestad sobre un bien público tan preciado” expresó el referente de la oposición.
Sobre los trabajos que se están realizando en el Vivero, Buil contó que “han plantado pinos nuevos al lado de los tocones de los anteriores para salvar culpas cuando lo que hicieron no tiene remedio. Obvio que voy a estar a favor de poner más y nuevas plantas siempre con el asesoramiento de un profesional, pero eso no justifica matar otras que están verdes, ni tampoco tiene lógica como metodología de reforestación”
“Mataron 24 pinos que no los pueden usar como leña para estufas ni como madera por cómo los cortaron” dijo quien fue cuatro veces jefe comunal
En el final de su escrito, Buil pidió la creación de #una comisión protectora del Vivero, busquen profesionales forestales, no volvamos a vivir la experiencia del gobierno municipal que hace dos décadas y media atrás quería cortar los eucaliptos para un negocio con un horno de carbón, hecho que me trae los peores recuerdos”.