Encontraron restos óseos en Beruti, estiman que serían de un habitante originario


Uno de los testigos y expertos en la materia que se convocó desde la fiscalía que lleva la causa es Juan José Estévez, quien indicó que se trataría de restos de un cuerpo de un habitante originario descartando casi de plano que se trata de un episodio de muerte contemporáneo. Aunque todo se encuentra en investigaciones.

Nuestra región fue habitada hace muchos años por los pueblos originarios y de vez en vez se realizan hallazgos importantes. Algo así se encuentra en investigación en estos momentos ya que en Beruti en el canal Jauretche a 300 metros de la ruta 5, se encontraron restos óseos que datarían de por lo menos más de 100 años.

Uno de los testigos y expertos en la materia que se convocó desde la fiscalía que lleva la causa es Juan José Estévez, quien en diálogo con Diario Líder indicó que se trataría de restos de un cuerpo de un habitante originario descartando casi de plano que se trata de un episodio de muerte contemporáneo. Aunque todo se encuentra en investigaciones.

El lugar es pasando Beruti a 1000 metros de mano izquierda en el campo El Zig Zag.

“Por una cuestión de experiencia y de haber estado participando de hallazgos de restos arqueológicos como integrante de la Asociación Amigos de la Historia Trenquelauquenche y colaborador del grupo de arqueólogos que siempre están trabajando en Trenque Lauquen teniendo como cabeza a Gustavo Politi y Nahual Sheifer uno observó los restos y da la impresión, por eso nos convoca la fiscalía como testigos, de que se trata de restos óseos humanos muy antiguos”, dijo el historiador y abogado.

“El cadáver estaba en ese lugar enterrado, en la base del canal, no es que fue tirado, el cuerpo estaba ahí, lo que nos lleva a la conclusión de que se trata de restos de pueblos originarios o un habitante muy antiguo. Pero no es un hecho reciente, por desgaste de las fracturas y los huesos, son restos humanos muy posiblemente de pobladores originarios. Hace dos años aparecieron a unos 200 metros otros restos por lo que es un sitio arqueológico, sería un lugar de acampe de los pueblos originarios”, opinó.

Aunque oficialmente “esperamos los resultados de la investigación y de lo que dictaminen en La Plata los paleontólogos”, indicó. De confirmarse la teoría local Estévez dijo que “estamos hablando de restos óseos de hace 150 años, no son recientes”, cerró.

Fuente: Diario Lider

 

 

 

 


Te puede interesar

Las imágenes que dejó el trágico choque entre Francisco Madero y Juan Jose Paso

La causa esta caratulada como “triple homicidio culposo y lesiones graves culposas” y tiene involucrado …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad