Como será votar con la Boleta Única Papel en octubre


Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. Cuáles son sus principales ventajas. Mirá el vídeo.

Las elecciones legislativas nacionales 2025 se realizarán el 26 de octubre y allí el Gobierno buscará revertir la derrota que sufrió en la provincia de Buenos Aires frente a Fuerza Patria. A diferencia de lo que pasó en el territorio bonaerense que se usó la boleta “tradicional”, se irá a las urnas para votar con la Boleta Única Papel (BUP).

La BUP reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.

Cómo funciona la Boleta Única de Papel

En primer lugar, es necesario tener en claro que el bonaerense, en esta próxima elección, vota para elegir diputados nacionales, mientras que en otras provincias además van a elegir y senadores nacionales. En la columna, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

El día de la elección el elector debe identificarse con su DNI en su mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.

Cómo será la BUP que encontrará el bonaerense

Los principales espacios políticos ya inscribieron las alianzas con las que competirán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En la provincia de Buenos Aires se renovarán 35 diputados. Fuerza Patria va con Jorge Taiana a la cabeza; la Alianza La Libertad Avanza (junto al PRO) con José Luis Espert y Provincias Unidas con el exministro del Interior, Florencio Randazzo. Las otras ofertas son Propuesta Federal (PRO-FED) que encabeza el abogado penalista Fernando Burlando; Ciudadanos Unidos con el periodista Santiago Cúneo; Unión Liberal con el economista Roberto Cachanosky; Potencia con la abogada María Eugenia Talerico; el Frente de Izquierda – Unidad lleva al dirigente Nicolás del Caño y Nuevo Más a la economista y militante feminista Manuela Castañeira. (DIB)


Te puede interesar

González Moreno está de fiesta !

🎉Este domingo 23 de noviembre celebramos los 122 años de González Moreno con todo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad