En Tandil, el sistema de salud está “al límite”


Las camas de terapia intensiva en Tandil tienen una ocupación “preocupante” y en caso de no bajar la curva de contagios, podrían tomarse nuevas medidas.

Tandil se encuentra nuevamente en una complicada situación epidemiológica, y la capacidad del sistema de salud está “al límite”, según el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Matías Tringler.

“La realidad es que estamos en una situación crítica de camas, con disponibilidad todavía, pero esto no puede seguir avanzando”, aseguró el funcionario en una entrevista con la radio FM Tandil. “Las camas están al límite otra vez, necesitamos tener un descenso de casos, que sea sólo un rebrote por las Fiestas y no una tendencia sostenida”, añadió.

La preocupación es compartida por el intendente, Miguel Lunghi, que adhirió a las medidas de restricción que estableció el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y los comercios deberán cerrar a partir de la 01:00 hasta las 06:00.

“No quiero asustar, pero lo peor no pasó”, aseguró Lunghi, y especuló con que la ocupación de camas podría colapsar el sistema de salud. El último parte epidemiológico del coronavirus en el municipio señaló que hay 607 casos activos y 17 camas de terapia intermedia o intensiva ocupadas.

“Estamos en la misma situación que el resto de la provincia ”, reconocieron a INFOCIELO desde el municipio, y señalaron que por el momento se mantiene el estadío amarillo del semáforo implementado en lugar del sistema de fases provincial, aunque no se descarta que en caso de haber un aumento en la curva de contagios, pase a ser rojo.

“Se evaluá la ocupación de camas, la cantidad de personal sanitario que está aislado o con covid, o que no pueden trabajar. Hay un comité que determina si hay que cambiar de color o no”, explicó el subsecretario de comunicación, Mauricio Acosta.

El intendente Lunghi pidió más responsabilidad y medidas de cuidado, y aplicó las restricciones que sugirió Alberto Fernández y estableció Kicillof. “Las medidas que tomó la provincia se consideraron razonables”, aseguró Acosta.

La próxima semana, señala, será clave. El aumento en los casos en Tandil los atribuyen a un relajamiento en las medidas sanitarias y a las reuniones familiares, principalmente por las fiestas y la llegada del turismo. Ahora, apelan a la toma de consciencia para disminuir los casos y aliviar la situación.

“Lo que hay que tener en cuenta es que la ocupación de camas de terapia intensiva, que Tandil tiene bastantes, son también por patologías cardíacas o accidentes. Por eso es tan importante bajar las camas ocupadas por Covid”, indicó Acosta.

Pese a la situación “preocupante” de la pandemia, desde el Municipio señalaron que la articulación con la provincia es buena, y que en caso de necesitarlo, podrían derivar a los pacientes a otras localidades rápidamente.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad