“Pedí la conversión de aprehensión en detención porque entendí que había pruebas”


El fiscal Martín Butti pasó por el aire de Radio Master 102.1 y explicó sobre la causa de comercialización de estupefacientes que comenzó tras una denuncia anónima. Se realizaron tres allanamientos, hubo dos aprehendidos y se está esperando la decisión del juez sobre la conversión en detención de uno de ellos, ya que el otro quedó en libertad.

“Esta es una causa, de comercialización de estupefacientes, lo cual se inicia, hace un tiempo atrás, por una denuncia anónima que se recepciona en la justicia. La denuncia anónima está prevista en el artículo 34 bis de la ley 23.737, que es la ley de estupefacientes. A raíz de esa denuncia anónima se realizan las investigaciones que se hacen en todos estos casos y se pide un allanamiento. El juez analiza la prueba que hay y otorga los allanamientos. O sea, no es algo caprichoso ni que se me ocurre al fiscal” explicó Butti
En ese sentido, el agente fiscal agregó “Se realizan los allanamientos, se incautan ciertos elementos que tendrían que ver, porque esto después recién empieza la causa y se procede a la aprehensión de dos sujetos. Para uno se entendió que no había elementos para pedir la detención y para el otro entendí que había elementos para solicitar la detención por el delito de comercialización de estupefacientes y se le pide la detención al juez de garantía”
El juez de garantía va a evaluar toda la prueba que juntó el fiscal, que no solo tiene que ver con el allanamiento; se incautaron teléfonos, se procedió a la apertura, se tomaron varias testimoniales y en base a eso va a decidir si procede, si otorga la detención o no de la persona que está prendida. Eso lo decide un juez. Es el único, en este caso sí, es el único que puede ordenar la detención de una persona.
Butti dijo que “El juez tiene cinco días, se la pedimos el sábado, o sea que en el transcurso de la semana va a resolver si esta persona queda detenida o no. Luego, se sigue con la investigación, se siguen recabando datos, si llega a quedar detenido, se tiene que dictar la prisión preventiva en el plazo de un mes, si no queda detenido, sigue la investigación y en su momento se llegará a un juicio. Como en todas las causas, como en todos los procedimientos de estupefacientes que debe haber desde que yo soy fiscal y antes también, miles de este tipo”.


Te puede interesar

Rivadavia presente en la Muestra Regional de Formación Laboral

El distrito de Rivadavia participó de la Muestra Regional de los Centros de Formación Laboral …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad